Aunque la traducción jurada de documentación académica es uno de los servicios más solicitados a lo largo de todo el año, su demanda se ve incrementada durante el periodo comprendido entre los meses de junio a octubre, coincidiendo con el fin del curso académico y la apertura de los plazos de inscripción para la nueva temporada lectiva.
Son muchos los clientes que acuden a nuestra agencia de traducción con la necesidad de obtener una traducción oficial de los documentos académicos que les permitirán homologar en España los estudios cursados en centros extranjeros o acreditar en otro país el nivel de estudios terminados con el fin de acceder a ciclos superiores o al mundo laboral, y para todos ellos, ofrecemos en Between Traducciones un servicio especializado y personalizado.
Hoy, queremos recoger en un mismo artículo algunos de los documentos académicos que con mayor frecuencia traducimos y explicarte de forma breve y sencilla en qué consiste y cómo funciona nuestro servicio de traducción jurada de documentación académica. Además, si haces clic en cualquiera de ellos, accederás a un artículo más detallado acerca de ese documento concreto.
Índice de contenidos
Traducción jurada de un título universitario
Me atrevería a decir que, junto con la traducción jurada del expediente académico, la traducción jurada de títulos de Grado, Máster o Doctorado es el servicio más demandado dentro de este ámbito tanto por clientes españoles como extranjeros. La traducción oficial del título expedido por la Universidad se convierte en un documento imprescindible si quieres cursar en el extranjero estudios de un nivel superior al de los últimos estudios cursados u homologar y convalidar estudios realizados en el extranjero para continuar formándote o trabajar en nuestro país. También las Embajadas solicitan en ocasiones la traducción jurada de este documento a la hora de conceder un visado de estudios o de trabajo. En el caso de los doctorados, suele ser asimismo habitual solicitar una traducción oficial del acta de defensa de tesis doctoral.
Traducción jurada del pretítulo
A veces ocurre que a efectos de colegiación, trabajo o estudio, es necesario presentar una traducción jurada del título de Grado, Máster o Doctorado, pero la Universidad no ha tramitado aún su expedición. En estos casos, se nos plantea una de las preguntas más formuladas por nuestros clientes: ¿qué documento puedo presentar que acredite mi formación? Solución: una traducción oficial del pretítulo. Esta certificación supletoria del título se expide con carácter provisional y goza del mismo valor que el título oficial mientras no se produzca la expedición material de este último. El pretítulo recoge los datos esenciales que deben figurar en el título correspondiente, incluido el número de registro nacional de titulados universitarios oficiales, y está firmado por el rector de la Universidad emisora. Además, certifica que el titulado ha abonado previamente las tasas de expedición del título. En este sentido, hay quienes solicitan también la traducción jurada de la carta de pago de dichas tasas.
Traducción jurada del expediente académico
La traducción jurada del expediente universitario suele requerirse como «complemento» de la traducción oficial del título, aunque siempre debe ser el organismo solicitante el que especifique si es necesario traducir uno u otro o ambos documentos. La finalidad de este documento es acreditar, fundamentalmente, las asignaturas cursadas, las calificaciones obtenidas y el número de créditos (horas de formación recibida) ante aquellas instituciones educativas, colegios profesionales o empleadores que desean conocer el contenido del plan de estudios como paso previo a la admisión del titulado en alguno de sus programas educativos, asociaciones profesionales o empresas, respectivamente.
Traducción jurada del Suplemento al Título
También con el objetivo de facilitar el reconocimiento de títulos académicos entre los países que conforman el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) se solicita con mucha frecuencia una traducción oficial del Suplemento al Título, especialmente de inglés a español. El Suplemento al Título es un documento, por lo general, más extenso que el expediente académico, donde no solo se incluyen la denominación de la titulación, las asignaturas completadas, las calificaciones o la duración del programa, sino que también se ofrece información detallada acerca de los campos de estudio, la institución que imparte el programa, la/s lengua/s empleada/s en la docencia y la evaluación, los requisitos de acceso, la descripción del programa, el sistema de calificación, la función y los objetivos de la titulación, los estudios superiores para cuyo acceso habilita o el sistema nacional de educación superior del país que expide el Suplemento al Título, si bien es cierto que esta última sección normalmente no se exige porque no aporta información relacionada con la titulación en sí.
No obstante, a todos los clientes que acuden a nosotros para solicitar una traducción jurada de documentación académica y no tienen claro qué deben traducir siempre les aconsejamos lo mismo: que lo consulten con el organismo o la empresa que solicita el documento. Nosotros podemos ofrecer orientación con base en nuestra experiencia, pero no somos quienes debemos determinarlo.
Traducción jurada del título de Bachillerato
Y si nos movemos ahora al ámbito preuniversitario, el título de Bachillerato es probablemente el documento más traducido por nuestros traductores oficiales en el marco del servicio de traducción jurada de documentación académica. Y es que, como bien sabes, haber cursado esta última etapa de la Educación Secundaria y estar en posesión del título de Bachillerato es una de las vías de acceso a los estudios universitarios. Por tanto, quienes desean cursar un programa de Grado en el extranjero, se ven en la obligación de solicitar una traducción oficial del título de Bachillerato para acreditar que han completado en su país todas las etapas educativas previas a la Universidad, incluso a veces algunas instituciones exigen también una traducción jurada del título de Educación Secundaria Obligatoria.
Traducción jurada del certificado de notas
Al hilo de lo anterior, el servicio de traducción oficial del certificado de notas de Educación Secundaria y Bachillerato es otro de los más demandados por los particulares que acuden a nuestra agencia de traducción. En la gran mayoría de las ocasiones, los estudiantes que tienen la intención de continuar sus estudios en el extranjero, ya sea a nivel universitario o escolar, se ven obligados a presentar una traducción jurada del certificado de notas para acreditar, por ejemplo, la modalidad que han cursado (Ciencias, Humanidades y Ciencias Sociales o Artes) o las calificaciones obtenidas, lo cual permitirá a las administraciones educativas comprobar que el alumno posee el nivel requerido de conocimientos, o simplemente que ha superado las materias comunes y propias de su modalidad y que, por consiguiente, reúne los requisitos para promocionar al curso siguiente u obtener el título de Educación Secundaria Obligatoria o Bachillerato.
Traducción jurada del certificado de Selectividad
La traducción oficial de la tarjeta de calificaciones de la EvAU es un documento especialmente demandado durante los periodos de matriculación en programas oficiales de enseñanza superior, puesto que junto con la traducción jurada del título de Bachillerato y la traducción jurada del certificado de notas, es lo que permite al estudiante acreditar en el extranjero que reúne todos los requisitos vigentes en España para el acceso a estudios superiores.
La traducción jurada de títulos de Formación Profesional
La Formación Profesional es una de las principales vías tanto para encontrar trabajo (de hecho, su principal objetivo es la inserción laboral) como para acceder a los estudios universitarios de Grado, lo cual hace que la traducción jurada de títulos de Formación Profesional Básica, Grado Medio, Grado Superior y Dual (y de la correspondiente certificación académica que los acompaña) sea otro servicio altamente demandado y un trámite fundamental para los egresados de alguno de estos programas que quieren realizar en el extranjero estudios de un nivel superior al de los últimos cursados o establecer una relación con el mundo laboral.
La traducción jurada de los estudios de conservatorio
Si hablamos de traducción jurada de documentación académica, tampoco nos podemos olvidar de las enseñanzas regladas de Música y Danza que dan derecho a la obtención de una titulación oficial en alguno de sus tres niveles académicos: enseñanzas elementales básicas, enseñanzas profesionales o enseñanzas artísticas superiores. Tanto si quieres continuar tu formación o desempeñarte laboralmente en el extranjero como si has completado alguna de estas enseñanzas en un conservatorio extranjero y has regresado a España con el objetivo de continuar estudiando o desarrollar tu actividad en nuestro país, tendrás que realizar una traducción jurada de los estudios de conservatorio completados hasta la fecha. Ello incluye habitualmente, una traducción oficial del título o del pretítulo, si el primero no ha sido expedido aún, y también del expediente académico o del Suplemento al Título. No obstante, puede ocurrir que un determinado centro educativo solo requiera uno de estos documentos, por lo que siempre recomendamos trasladar esta consulta directamente a la institución en cuestión.
La traducción jurada de títulos de idiomas
Por último, queremos hacer mención también a los certificados y titulaciones de idiomas, tan necesarios y requeridos actualmente por las empresas y las administraciones públicas. En esta categoría podemos mencionar, entre otros, la traducción jurada de certificados Trinity y Cambridge, la traducción jurada del Certificado APTIS o la traducción jurada del Certificado Goethe, todas ellas necesarias para encontrar trabajo, aumentar los puntos de tu oposición, acceder a cursos formativos nacionales e internacionales o cualquier otra situación en la que debas acreditar un nivel mínimo de conocimiento y destrezas lingüísticas.
Como ves, nuestro servicio de traducción jurada de documentación académica abarca todos los niveles educativos y tipos de cualificaciones. Sea cual sea el punto en el que te encuentres, estoy convencida de que podremos ayudarte. Si quieres solicitar presupuesto sin ningún tipo de compromiso, basta con que nos envíes una copia escaneada del documento o los documentos a nuestra dirección de correo electrónico (info@betweentraducciones.es) o a través del formulario de presupuesto disponible en este mismo sitio web. Es muy importante que esta copia que nos vas a enviar tenga una calidad óptima, puesto que tendremos que adjuntarla a la traducción oficial.
En menos de una hora recibirás un correo electrónico con toda la información: coste del servicio, tiempo de trabajo estimado, modalidades de envío postal o recogida… Siempre entregamos nuestras traducciones juradas en formato digital, con firma electrónica, y también en papel, si el cliente lo necesita. Te detallaremos por escrito todas las opciones. Asimismo, si tienes cualquier consulta, puedes contactar con nosotros a través de nuestro formulario de contacto o el número de teléfono 684069214.
¡Estaremos encantados de atenderte!