traduccion titulo formación profesional fp

La traducción jurada de títulos de Formación Profesional

Ya hemos hablado en artículos anteriores de la traducción jurada de títulos universitarios y la traducción jurada del título de Bachillerato, pero consideramos que, dentro del ámbito educativo, hay otro servicio altamente demandado en el que merece la pena profundizar. Nos referimos a la traducción jurada de títulos de Formación Profesional, donde se incluyen todos los títulos de Profesional Básico, títulos de Técnico o títulos de Técnico Superior.

El objetivo de los ciclos formativos de Formación Profesional Básica, Grado Medio, Grado Superior y Dual es que los alumnos adquieran las capacidades que les permiten desarrollar la competencia general correspondiente a la cualificación o cualificaciones objeto de los estudios realizados, y la traducción jurada del título otorgado al final del programa constituye un trámite fundamental para aquellos que quieren realizar en el extranjero estudios de un nivel superior al de los últimos cursados.

En el artículo de hoy vamos a explicarte paso a paso cómo solicitar una traducción oficial y vamos a resolver todas las dudas que puedas tener al respecto: cómo es una traducción jurada, cuánto cuesta, en cuántos días la puedes recibir, de qué modo se entrega… ¡Sigue leyendo!

Cómo es una traducción oficial

Si nunca te has visto en la necesidad de solicitar un servicio de traducción jurada, seguramente querrás saber qué tienen de especial este tipo de traducciones. Lo primero que es importante que sepas es que, a diferencia de las traducciones simples, las traducciones juradas tienen validez legal ante cualquier organización u organismo, público o privado. Pero ¿qué es lo que le otorga este carácter oficial?

Son dos los rasgos distintivos importantes: en primer lugar, el sello y la firma del traductor jurado, que debe figurar en cada una de las páginas de la traducción, y, en segundo lugar, una breve certificación que el traductor debe añadir al final del documento traducido, mediante la cual hace constar que el contenido de la traducción jurada es fiel y completo con respecto al original y que el traductor jurado está, efectivamente, habilitado como tal por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

En Between, además, imprimimos todas nuestras traducciones en papel timbrado, que incluye una numeración única con el timbre del Estado, aunque su uso es completamente opcional. Un traducción jurada impresa en papel común es igualmente válida, siempre que esté revestida del sello y la firma del traductor oficial e incluya la certificación que mencionábamos en el párrafo anterior.

¿Qué dificultades entraña la traducción jurada de títulos de FP?

En general, todos los proyectos de traducción jurada de documentación académica entrañan la misma dificultad: las particularidades del sistema educativo de los distintos países. No basta con ofrecer una traducción literal, que en la mayoría de los casos no dirá nada al receptor del documento, sino que hay que ir más allá. En este sentido, siempre conviene saber en qué país debe surtir efecto la traducción oficial para poder incluir la propuesta de traducción más acertada, según la estructura y organización de su sistema educativo.

En Between Traducciones somos partidarios, además, de mantener en la traducción jurada el nombre original del título de FP e incluir la traducción entre paréntesis, ya que cada organismo tiene también sus propias tablas de equivalencias, y añadir a pie de página una breve descripción de la titulación (p. ej., duración en años, número de créditos u horas lectivas, titulación a la que da acceso, nivel o modalidad para el cual habilita, etc.). De este modo, proporcionaremos al receptor una información lo más completa posible y evitaremos que tengas algún problema en lo que respecta al reconocimiento de tus estudios.

El proceso de traducción jurada de títulos de Formación Profesional

Solicitar una traducción oficial es muy sencillo y no te llevará más de cinco minutos. Lo único que tienes que hacer es enviarnos una copia escaneada del documento o los documentos que necesitas traducir. Para ello, puedes utilizar nuestra dirección de correo electrónico (info@betweentraducciones.es) o el formulario de presupuesto disponible en este enlace.

En este punto es importante señalar dos cosas. Por un lado, necesitamos que la copia en PDF que nos facilites tenga la mejor resolución posible y abarque la totalidad del documento, sin que se pierda ninguna información (incluido cualquier sello o anotación). Y, por otro lado, conviene que nos indiques en tu primer mensaje el plazo del que dispones para entregar la traducción jurada de títulos de Formación Profesional y desde qué localidad nos contactas, así podremos detallarte desde un principio la/s modalidad/es de envío o recogida más acordes a tus necesidades y dar prioridad a tu proyecto, si la situación lo requiere.

Una vez que recibamos el documento original y nos hayas proporcionado esta información, elaboraremos un presupuesto cerrado y sin compromiso que te haremos llegar en menos de una hora. Si, finalmente, decides aceptar nuestra oferta, te explicaremos por escrito los pasos a seguir para confirmar el proyecto y nos pondremos manos a la obra tan pronto como completes este proceso. Por último, te entregaremos la traducción jurada de títulos de Formación Profesional en la fecha y del modo acordados. La puntualidad y el compromiso son dos de los valores más cultivados en nuestra agencia de traducción.

¿Cuánto cuesta la traducción jurada de títulos de Formación Profesional?

El precio de cualquier proyecto de traducción jurada depende, principalmente, de dos factores: la extensión del documento o los documentos y la combinación lingüística. El primer paso consiste, por tanto, en realizar un recuento de palabras. En el caso de los títulos de Formación Profesional, lo normal es que su contenido no supere las 350 palabras y, por tanto, correspondería aplicar la tarifa mínima por proyecto de traducción jurada, la cual varía en función del par de lenguas de trabajo.

¿Qué significa esto? Pues que no todos los idiomas cuentan con la misma oferta de traductores oficiales y, por tanto, cada combinación lingüística tiene establecidas unas tarifas determinadas. Por ejemplo, el coste de una traducción jurada de español a inglés, que es el idioma más hablado del planeta, será inferior al de una traducción jurada de ucraniano, una traducción jurada de chino o una traducción jurada de ruso.

Si tienes que traducir varios documentos, sean breves, como los títulos de Formación Profesional, o no, te aconsejamos que los envíes todos al mismo tiempo para que puedas beneficiarte de nuestros descuentos por volumen. Por último, cabe señalar también que el coste de cada copia adicional, en caso de que necesites alguna, será equivalente al 20 % del precio original de la traducción oficial.

¿En cuántos días recibiré mi traducción jurada?

Al igual que el precio de la traducción jurada de títulos de Formación Profesional, el plazo de entrega de cualquier proyecto depende, fundamental, de tres factores: el volumen de texto que vamos a traducir, el par de lenguas y la carga de trabajo que el traductor jurado responsable de la combinación lingüística en cuestión tenga en ese momento.

En concreto, la traducción jurada de títulos de Formación Profesional no suele requerir más de uno o dos días laborables, ya que son documentos «tipo» que sigue siempre el mismo esquema. No obstante, como decía antes, algunos idiomas tienen una oferta escasa de traductores oficiales en activo, por lo que, en determinados casos, este plazo se verá irremediablemente ampliado.

En este punto quiero reiterar la importancia de que nos indiques desde el primer momento el grado de urgencia que requiere tu proyecto. De este modo, podremos adaptarnos a tus necesidades rápidamente y garantizar la entrega dentro del plazo que te hayan concedido.

¿Cómo recibiré la documentación traducida?

mediante dos vías. Por un lado, te haremos llegar una copia escaneada en PDF (de manera totalmente gratuita) y, por otro lado, recibirás la traducción oficial en formato físico a través del servicio de Correos (correo ordinario, urgente o certificado) o mensajería que tú hayas escogido al inicio del proceso.

Antes de cerrar el presupuesto, nosotros te expondremos todas las opciones para que tú elijas la que más se adecúe a tu situación. Entre las modalidades de entrega, se incluye también la posibilidad de que recojas personalmente la documentación traducida en nuestra oficina de traducción jurada, situada en el centro de Sevilla.

Si necesitas realizar una traducción oficial y quieres hacerlo cuanto antes, pide presupuesto ahorasin ningún tipo de compromiso, y enseguida nos pondremos en contacto contigo para proporcionarte toda la información. En cuestión de uno o dos días puedes tener resuelto este trámite. ¡No lo dejes pasar más!

Ana Gutiérrez González
Ana Gutiérrez González

CEO y fundadora de Between Traducciones. Soy licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada y Traductora Jurada de Inglés, habilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España.

Ir al blog
Ir arriba
Call Now Button