En 1986, los investigadores Taylor y Bogdan dijeron: «Siempre es una buena idea que alguien más lea nuestros datos. Una mirada ajena puede a veces percibir aspectos sutiles que al propio investigador se le escapan». En cualquier proceso de edición de contenidos sucede exactamente lo mismo: no basta con que el autor sepa escribir correctamente. Incluso hasta el día de hoy, a la hora de publicar cualquier tipo de texto, conviene contar, más allá del autor, con la figura de un corrector profesional.
Descubre todo lo que necesitas saber sobre nuestro servicio de corrección de textos.
En nuestra empresa de traducción trabajamos para ofrecer un servicio profesional de corrección de textos en lengua española y que el texto quede libre de erratas en términos de ortografía, gramática, estilo y redacción. Tanto en la corrección ortotipográfica como en la gramatical o la de estilo, las pautas para llevar a cabo la corrección pueden adaptarse a tus necesidades. ¡El servicio es totalmente personalizado!
Te enviaremos el documento con las correcciones y sugerencias del revisor con control de cambios, de modo que tú tendrás la última palabra. Todos nuestros correctores profesionales son hablantes nativos y están especializados en las diferentes tipologías textuales y los distintos géneros discursivos que, generalmente, necesitan seguir un proceso de corrección:
La corrección de estilo consiste en la revisión del texto desde todos los puntos de vista propios de la ciencia lingüística (ortografía, semántica, etc.), así como desde el punto de vista de la inteligibilidad del texto. La Real Academia Española de la Lengua afirma que la corrección de estilo «limpia, fija y da resplandor», de modo que el trabajo de nuestros correctores se centra en mejorar y enriquecer el documento en el que trabajan. La corrección profesional distingue dos tipos de revisión: léxico-sintáctica y comunicativa.
Durante el proceso de revisión léxico-sintáctica, el trabajo se centra en los siguientes aspectos:
También puede ocurrir que el documento presente un buen nivel léxico-sintáctico y requiera únicamente una revisión de los elementos comunicativos para pulir la redacción. En estos casos, procuramos realizar el menor número de cambios posible y centramos el trabajo en:
La corrección ortotipográfica consiste en la corrección tanto de los errores ortográficos como de los tipográficos y la unificación del texto desde un punto de vista formal. Esta corrección, imprescindible para garantizar un texto limpio de erratas, exige una lectura diferente a la de estilo. Esta variante se centra en realizar una verificación ortográfica del texto y pulir el formato del documento. Para ello, nuestros correctores profesionales centrarán el trabajo en:
Generalmente, el documento se someterá a las normas lingüísticas de la Real Academia Española de la Lengua, aunque esto puede variar en función de las exigencias del cliente o las necesidades del texto. Recuerda: el corrector sugiere, nunca impone.
La corrección gramatical consiste en adecuar los textos en los que abundan las incoherencias sintácticas y eliminar los errores que tienen su origen en un desconocimiento de la gramática. Al igual que la corrección ortotipográfica, la revisión gramatical debe realizarse al margen de la corrección de estilo. Los principales aspectos en los que se centra el corrector se dirigen a:
¿Tu empresa necesita editar sus folletos publicitarios? ¿Estás elaborando tu tesis doctoral y necesitas un corrector profesional?
En Between, contamos con correctores profesionales que te ayudarán a conseguir que tus ideas expresen aquello que realmente deseas transmitir y te facilitará la tarea de llegar al público gracias a sus recomendaciones, adaptaciones y sugerencias. Todos nuestros correctores profesionales realizan su trabajo bajo la más estricta confidencialidad y cumplen en todo momento con los plazos acordados previamente con el cliente.