traducción jurada expediente adopción

La traducción jurada del expediente de adopción

Cada año, muchas familias recurren a la adopción internacional, un proceso lento y complicado que, en algunas ocasiones, exige la traducción jurada del expediente de adopción al idioma oficial del país donde se va a adoptar. Este tipo de traducción únicamente la puede realizar un traductor jurado acreditado como tal por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España. Pero ¿sabes qué documentos oficiales necesitas traducir? En el artículo de hoy te lo contamos todo.

¿Qué documentos integran un expediente de adopción?

Como decíamos antes, los solicitantes de adopción tenéis que preparar el expediente con toda la documentación exigida por el país de origen del menor. Es cierto que los documentos solicitados pueden variar dependiendo del país, o incluso de la región, pero queremos mencionar a continuación los que son comunes a todos los procesos de adopción:

A la vuelta del viaje y tras haber formalizado la adopción internacional, será necesario realizar diversos trámites ante las autoridades españolas, entre los cuales se solicitará de nuevo la traducción jurada de los documentos emitidos en el país de procedencia del menor. También se suele exigir más adelante una serie de informes de seguimiento que relaten la adaptación del menor a su nueva familia y país, cuya traducción también deberá ser realizada por un traductor oficial.

¿Cómo es una traducción oficial?

Se entiende por «traducción jurada» o «traducción oficial» aquella realizada por un traductor jurado autorizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUEC) de EspañaPara que una traducción tenga validez legal y sea aceptada por cualquier organismo público o privado, nacional o extranjero, debe contener en cada página el sello y la firma del traductor oficial e incluir al final del documento una breve fórmula de certificación, mediante la cual se hace constar que la traducción jurada del expediente de adopción es fiel y completa y que el traductor jurado responsable de su contenido está efectivamente habilitado para realizar ese trabajo. Además, desde hace unos años, los traductores jurados estamos obligados a acompañar cada traducción jurada de una copia sellada y fechada del original.

¿Cuánto cuesta una traducción jurada del expediente de adopción?

Esto depende del número de documentos que debas traducir. Muchos de los documentos mencionados anteriormente son documentos breves de una página, pero otros, como la declaración de la renta o los informes de seguimiento, son más extensos. Cuando un proyecto engloba solo documentos considerados «breves», cuyo contenido es inferior a 340 palabras, solemos aplicar a cada uno la tarifa mínima por traducción jurada, aunque con un descuento por volumen. Sin embargo, cuando el encargo se compone de documentación más extensa o combina ambos tipos de documentos, solemos realizar un recuento global de palabras y aplicar la tarifa por palabra correspondiente.

En este sentido, debes saber que el coste de los idiomas que cuentan con mayor oferta de traductores oficiales, como es el caso de, por ejemplo, el inglés, es inferior al de otros menos habituales, como pueden ser el chino o el portugués.

En cualquier caso, si quieres obtener un presupuesto detallado y personalizado, sin ningún tipo de compromiso, solo tienes que enviarnos una copia escaneada de los documentos que deseas traducir. Dado que el volumen de los expedientes de adopción suele ser considerable, te recomendamos que los envíes directamente a la dirección de correo electrónico info@betweentraducciones.es, aunque, si lo prefieres, también puedes subirlos como una carpeta comprimida a este formulario de solicitud de presupuesto, en el que además podrás especificar los idiomas de trabajo, de qué plazo dispones y tu lugar de residencia. Todos estos datos son importantes para que podamos explicarte también cuáles son las opciones de envío o recogida de la traducción jurada del expediente de adopción más acordes a tus necesidades.

¿Cuánto tiempo se necesita para traducir un expediente de adopción?

El plazo de entrega de cualquier proyecto de traducción jurada depende principalmente del volumen global de palabras y la carga de trabajo que exista en ese momento para la combinación lingüística en cuestión. Lo ideal es que, cuando te pongas en contacto con nosotros, nos hagas saber en qué fecha necesitarías disponer de la traducción jurada del expediente de adopción para que podamos adaptarnos a tus peticiones.

No hay una respuesta única, pero, para que te hagas una idea, un traductor profesional tiene capacidad para traducir una media de 2000-2500 palabras diarias. Cuando te enviemos nuestra oferta, indicaremos también el tiempo exacto que vamos a necesitar, una vez evaluada la documentación, el volumen de proyectos confirmados en esa fecha o la posibilidad de que haya fines de semana o festivos de por medio. Al igual que el precio, el plazo de entrega será inamovible y siempre cumpliremos con lo estipulado.

¿Cómo recibiré la traducción jurada del expediente de adopción?

Nosotros entregamos siempre la traducción jurada del expediente de adopción en formato digital, con firma electrónica, pero si lo necesitas, podrás disponer también de todos los documentos impresos en papel timbrado. Puedes recoger la documentación personalmente en nuestra agencia de traducción jurada en Sevilla o, si lo prefieres, podemos enviarla por correo postal mensajería. Nosotros expondremos todas las opciones al inicio del proceso, con su correspondiente coste y tiempo de entrega, y tú tienes la última palabra.

Si después de leer este artículo aún te quedan dudas, solo tienes que llamar al 684 06 92 14, escribirnos a info@betweentraducciones.es o contactar con nosotros a través de nuestro formulario. Y, si, por el contrario, tienes claro el procedimiento a seguir y necesitas realizar cuanto antes la traducción jurada del expediente de adopciónpide presupuesto ya sin ningún compromiso. ¡Te responderemos en cuestión de horas!

Ana Gutiérrez González
Ana Gutiérrez González

CEO y fundadora de Between Traducciones. Soy licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada y Traductora Jurada de Inglés, habilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España.

Ir al blog
Ir arriba
Call Now Button