traducción jurada certificado matrimonio

La traducción jurada del certificado de matrimonio

El fenómeno de la inmigración, sumado a la creciente ruptura de las barreras entre países, ha derivado en la formación de multitud de parejas cuyos miembros son de distinta procedencia y nacionalidad. Si alguna de estas parejas contrae matrimonio, por ejemplo, en España y, posteriormente, desea inscribir esa unión en el país de origen del otro contrayente, le exigirán presentar una traducción jurada del certificado de matrimonio.

Así, la traducción oficial de documentos expedidos por el Registro Civil en general, y la traducción jurada del certificado de matrimonio en particular, se ha convertido en uno de los servicios más demandados por los clientes que acuden a nuestra empresa de traducción. Por ello, en el artículo de hoy te contamos en qué casos puede ser necesaria una traducción oficial del acta de matrimonio, cómo solicitarla, cuál es su precio y en cuántos días puedes disponer de ella.

El certificado de matrimonio

Se trata de un documento expedido por el Registro Civil que da fe del hecho del matrimonio, así como de la fecha, la hora y el lugar en que se celebró.

Se pueden solicitar varios tipos de certificado en función del uso que se vaya a hacer del mismo. Por un lado, tenemos el extracto, que resume la información que figura en el Registro Civil en relación con la celebración del matrimonio y la identidad de los cónyuges, y por otro el certificado literal, que contiene absolutamente todos los datos registrados y también las anotaciones marginales. En Between Traducciones solemos recibir más certificados literales que extractos, pero uno no es más válido que el otro. Dependerá siempre del trámite que vayas a realizar y de lo que exija el organismo que solicita la traducción jurada del acta de matrimonio.

¿Cuándo es necesaria una traducción jurada del certificado de matrimonio?

En el caso concreto del certificado de matrimonio, es requisito para realizar los siguientes trámites burocráticos:

Como ya hemos comentado en otros artículos, es importante tener en cuenta que, en función del país donde el acta de matrimonio haya sido expedida y la traducción jurada vaya a surtir efecto, cabe la posibilidad de que deba acompañarse de la Apostilla de la Haya u otro tipo de legalización. Conviene consultarlo siempre con la institución a la que irá dirigido el documento.

¿Cómo es una traducción oficial?

Las traducciones juradas presentan varias peculiaridades. La principal es que únicamente los traductores jurados habilitados por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España están autorizados para realizar este tipo de traducciones. Cada página de la traducción oficial debe contener el sello y la firma del traductor jurado, y, al final del documento traducido, se tiene que incluir una certificación, mediante la cual se hace constar que la traducción es fiel y completa. Desde hace varios años es también obligatorio adjuntar a cualquier traducción jurada de un certificado de matrimonio una copia del documento original, sellada y fechada por el traductor oficial responsable.

Además, al contrario que en el caso de las traducciones simples, en las traducciones juradas hay que describir entre corchetes todos los elementos que figuran en el documento original (p. ej., logotipos, emblemas, escudos, firmas, sellos, datos manuscritos, etc.), de manera que no se omita ninguna información.

Finalmente, aunque no es obligatorio y la legislación española no hace mención a la forma de las traducciones juradas, nosotros las entregamos siempre impresas en papel timbrado y reproducimos cuidadosamente la disposición del original para facilitar el posterior cotejo entre documentos.

¿Cuánto cuesta la traducción jurada de un certificado de matrimonio?

Generalmente, los certificados de matrimonio tienen menos de 350 palabras o siguen un formato estándar, por lo que lo habitual es aplicar la tarifa mínima por traducción jurada correspondiente a la combinación lingüística con la que vamos a trabajar. No obstante, siempre haremos un recuento de palabras y, en caso de que el contenido del acta de matrimonio exceda del número de palabras mencionado, aplicaremos la tarifa por palabra asignada al par de lenguas de trabajo. Por ejemplo, el precio de una traducción jurada de inglés, que es el idioma que mayor oferta de traductores jurados tiene, es inferior al de cualquier otra traducción oficial.

Hay ocasiones en las que, junto con la traducción jurada del certificado de matrimonio, se exige la traducción oficial de otros documentos. Por ejemplo, a la hora de solicitar un permiso de residencia, es posible que debas presentar también la traducción jurada del certificado de nacimiento, el certificado de empadronamiento o un certificado médico. Si este es tu caso, te recomendamos que nos envíes todos los documentos de una sola vez, ya que, así, elaboraremos un presupuesto global y podrás beneficiarte de un descuento por volumen, que variará en función del número de documentos que traduzcamos finalmente.

¿Cómo os hago llegar mi certificado de matrimonio?

En ningún momento tendrás que desprenderte del certificado original. Basta con que nos envíes una copia escaneada en PDF a la dirección de correo electrónico info@betweentraducciones.es o a través de nuestro formulario de solicitud de presupuesto. Es importante que la resolución del archivo sea buena porque, como he comentado antes, no podemos omitir ningún elemento y, además, tendremos que imprimir una copia para adjuntarla a la traducción jurada del certificado de matrimonio.

¿Cuándo y cómo recibiré la traducción jurada del acta de matrimonio?

El plazo de entrega depende, principalmente, del par de lenguas de trabajo y la carga de trabajo que nuestros traductores tengan en ese momento, pero, por lo general, tendrás tu traducción terminada en el plazo de uno o dos días laborables desde la aceptación del presupuesto.

Siempre te enviaremos una copia escaneada en PDF (completamente gratuita) y, si lo necesitas, también te haremos llegar la traducción jurada del certificado de matrimonio en papel a través del servicio de Correos (correo ordinario, urgente o certificado) o mensajería que tú decidas. Nosotros te expondremos todas las opciones al inicio del proceso para que tú elijas la que mejor se adapta a tus necesidades y presupuesto.

Nuestro equipo de traductores jurados oficiales es sinónimo de profesionalidad, experiencia y excelencia. ¡No lo dudes! Si necesitas la traducción jurada de un certificado de matrimonio, contacta con nosotros y pide presupuesto ya, sin ningún compromiso. ¡En menos de una hora recibirás nuestra respuesta!

Ana Gutiérrez González
Ana Gutiérrez González

CEO y fundadora de Between Traducciones. Soy licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada y Traductora Jurada de Inglés, habilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España.

Ir al blog
Ir arriba
Call Now Button