traducción jurada sentencia judicial

La traducción jurada de una sentencia o resolución judicial

Siguiendo la línea de los artículos anteriores, en los cuales hablábamos de otra documentación necesaria en procesos judiciales, queremos centrar hoy toda la atención en la traducción jurada de una sentencia o resolución judicial, un procedimiento necesario si se quiere hacer valer una decisión judicial en un país cuyo idioma oficial difiere del idioma en el que el documento ha sido redactado.

Los términos «sentencia» y «resolución judicial» pueden parecer a priori sinónimos, pero existe un leve matiz que marca la diferencia. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber en términos terminológicos, así como acerca del procedimiento de traducción jurada de una sentencia o resolución judicial.

Diferencia entre sentencia y resolución judicial

Fundamentalmente, la resolución judicial es un acto procesal proveniente de un tribunal, mediante el cual se resuelven las peticiones de las partes o se autoriza u ordena el cumplimiento de determinadas medidas, mientras que la sentencia es una resolución judicial, dictada por un juez o tribunal, que pone fin a un litigio o causa penal.

¿Qué tipos de sentencias y resoluciones judiciales traducís?

Comenzaré hablando de las sentencias judiciales. Aunque las que más llegan a nuestra agencia de traducción son las sentencias constitutivas, estas no son las únicas. A continuación, las clasificamos en función de los efectos que de ellas se derivan:

  • Sentencias constitutivas, las cuales crean (p. ej., en el caso de las adopciones), modifican, como en el caso de una afiliación, o ponen fin a una situación jurídica (sentencia de divorcio).
  • Sentencias declarativas, como ocurre en una declaratoria de herederos.
  • Sentencias absolutorias, mediante las cuales se absuelve al procesado.
  • Sentencias condenatorias, mediante las cuales se aplica una condena de acuerdo con la legislación penal o, en un proceso civil, se impone a una de las partes el resarcimiento del daño causado.

Respecto a las resoluciones judiciales, además de la sentencia que, como ya hemos comentado, es la resolución que pone fin al proceso, puedes realizar con nosotros la traducción jurada de:

  • Diligencias, ya sean de ordenaciónconstanciacomunicación y ejecución. Las diligencias se limitan a dejar constancia de actos con trascendencia procesal.
  • Decretos, los cuales se dictan cuando, por ejemplo, se admite a trámite una demanda, se pone fin a un proceso que es competencia del secretario judicial o, sencillamente, resulta necesario o conveniente que la resolución sea razonada.
  • Providencias, similares a las diligencias, solo que dictadas por un juez.
  • Autos, es decir, resoluciones que se utilizan para decidir, por ejemplo, sobre la admisión o inadmisión de pruebas, las medidas cautelares o la nulidad de un procedimiento.

¿Qué caracteriza a una traducción oficial?

En primer lugar, la traducción jurada de una sentencia o resolución judicial debe incluir en cada página el sello y la firma del traductor oficial responsable del proyecto, quien, además, tiene que añadir al final del documento la fórmula que establece el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, mediante la cual se hace constar que él o ella está habilitado/a para realizar traducciones juradas y que el contenido de la traducción oficial coincide plenamente con el documento original.

En Between Traducciones, además, solemos imprimir todas las traducciones juradas en papel sellado, un tipo de hoja de papel con signos oficiales del Estado. Es cierto que su uso no es obligatorio, pero nos gusta cuidar no solo la calidad de nuestras traducciones oficiales, sino también la estética de los documentos que entregamos a los clientes.

Cómo solicitar la traducción jurada de una sentencia o resolución

El procedimiento es muy sencillo. Solo tienes que enviarnos una copia escaneada en formato PDF del documento o los documentos que necesitas traducir a nuestra dirección de correo electrónico (info@betweentraducciones.es) o a través de nuestro formulario de solicitud de presupuesto, el cual permite adjuntar hasta tres archivos, incluir tus datos de contacto y especificar tanto la combinación lingüística como la fecha en la que quieres recibir la traducción oficial. Es importante que la copia que nos hagas llegar tenga buena calidad, ya que posteriormente tendremos que adjuntarla a la traducción.

Somos conscientes de lo delicado que es el contenido tanto de las sentencias como de las resoluciones judiciales y entendemos que sientas algún reparo a la hora de enviar tus documentos, pero te garantizamos que nuestra empresa de traducción cuida al milímetro la confidencialidad de todas las informaciones que recibe. Por supuesto, no hay ningún problema si optas por tachar los datos personales. Ello no interferirá a la hora de elaborar el presupuesto.

¿Cuánto cuesta la traducción jurada de una sentencia o resolución?

Las sentencias resoluciones judiciales suelen ser documentos extensos, por lo que es imprescindible realizar un recuento de palabras para poder determinar el coste exacto del proyecto. Una vez realizado dicho conteo, aplicaremos la tarifa por palabra correspondiente, que dependerá, fundamentalmente, del par de lenguas de trabajo. No todas las combinaciones lingüísticas cuentan con la misma oferta de traductores jurados y, por tanto, cada una de ellas tiene establecida una tarifa determinada. Por ejemplo, el coste de una traducción jurada de español a inglés o de inglés a español es inferior al de una traducción jurada de alemán o una traducción jurada de ruso.

Por otro lado, en el caso de que, ahora o más adelante, necesites copias adicionales de la traducción jurada de una sentencia o resolución judicial traducida por nuestra agencia, su coste equivaldrá al 20 % del precio de la traducción.

¿Cuánto tiempo de trabajo requiere una traducción oficial?

La respuesta a esta pregunta es difícil de concretar sin conocer antes el número de palabras que conforman la documentación a traducir. No obstante, para que puedas hacerte una ligera idea, calculamos el plazo de entrega de todos los proyectos con base en la media de palabras que a diario traduce un traductor profesional, la cual ronda las 2000-2500 palabras. Sin embargo, hay otros factores, tales como la complejidad del documento, la carga de trabajo que exista en ese momento o la disponibilidad del traductor jurado (especialmente en el caso de los idiomas minoritarios, donde la oferta es menor), que pueden condicionar este dato.

Lo aconsejable es que, cuando contactes con nosotros, nos indiques qué día te gustaría tener la traducción oficial en tus manos, de manera que podamos ajustarnos a tus necesidades. No dudes que siempre cumpliremos con el plazo estipulado y las condiciones marcadas. La puntualidad, la rapidez y la eficacia son las principales señas de identidad de nuestra agencia de traducción jurada.

¿Cómo recibiré la traducción jurada de una sentencia o resolución?

Tan pronto como esté completado el trabajo, te entregaremos la traducción oficial en formato PDFfirmada también electrónicamente, mientras que el original en papel, impreso en papel timbrado, puedes recogerlo personalmente en Sevilla o te lo enviaremos mediante el servicio de correo postal mensajería que tú elijas. Nosotros te expondremos todas las opciones al inicio del proceso para que tú decidas cuál es la que más te conviene. También puede ocurrir que solo necesites la copia en formato digital (algo que sucede cada vez con mayor frecuencia). En ese caso, no habría ningún problema tampoco. La entrega del documento en papel es completamente opcional y la copia en formato PDF de la traducción jurada de una sentencia o resolución judicial no conlleva ningún coste adicional.

Ana Gutiérrez González
Ana Gutiérrez González

CEO y fundadora de Between Traducciones. Soy licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada y Traductora Jurada de Inglés, habilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España.

Ir al blog
Ir arriba
Call Now Button