informe de vida laboral

La traducción jurada del informe de vida laboral

La migración laboral es una realidad innegable cada vez más diversa y compleja. Algunos migrantes pueden quedarse unas pocas semanas, otros durante varios años, pero el hecho es que para muchos de ellos la traducción jurada del informe de vida laboral ha supuesto un requisito indispensable a la hora de ser contratados.

Como probablemente ya sepas, la vida laboral es un documento oficial emitido por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, en el que se recogen todas las situaciones de alta o baja de una persona en el conjunto de los distintos regímenes del sistema de la Seguridad Social, ya sea como asalariado o como autónomo, las empresas en las que ha trabajado, el tipo de jornada laboral, el grupo de cotización, etc.

La historia laboral nos permite saber a ciencia cierta el tiempo que llevamos cotizando, las empresas en las que hemos trabajado o si estamos dados de alta en la Seguridad Social; sin embargo, las personas que solicitan una traducción jurada del informe de vida laboral suelen hacerlo con un mismo fin: buscar trabajo. Y es que en muchas ofertas de empleo exigen este documento.

Si este es tu caso, sigue leyendo porque en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre la traducción jurada de la vida laboral.

¿Qué traducciones juradas necesito para trabajar en el extranjero?

La búsqueda de trabajo requiere una tarea previa de preparación de la documentación acreditativa de las titulaciones, la experiencia laboral, así como, en su caso, de habilidades varias. Por ello, es probable que, junto con la traducción jurada de la historia laboral, debas presentar la siguiente documentación:

  • En según qué países o para según qué trabajos, te pedirán también la traducción jurada de la cartilla de vacunación o la traducción jurada de un certificado médico que acredite que no padeces determinadas enfermedades.
  • La traducción jurada del carnet de conducir. Si, por ejemplo, emigras, bien a otro país de los 28 Estados miembros de la Unión Europea, bien a Islandia, Liechtenstein o Noruega, podrás conducir con tu permiso en vigor, pero necesitarás la traducción jurada del mismo a inglés o al idioma oficial del país, según lo indiquen las autoridades pertinentes.
  • La traducción jurada de cualesquiera certificados de trabajo emitidos por empleadores anteriores, que especifiquen la actividad desarrollada e incluyan referencias laborales o una descripción de las responsabilidades que desempeñaste.

¿Cómo es una traducción jurada?

Puede que sea la primera vez que tienes que realizar una traducción jurada y te estés preguntando qué tiene de especial. Nosotros te damos la respuesta:

  • En primer lugar, una traducción solo se considerará oficial si la ha realizado un traductor jurado habilitado como tal por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC) de España.
  • Cada una de las páginas que conforman la traducción jurada debe incluir el sello y la firma del traductor oficial responsable de su contenido, quien, además, al final del documento incluirá la fórmula que estipula el MAEC, mediante la cual certifica que está en posesión del nombramiento pertinente y que la traducción es fiel y completa.
  • Por último, aunque no es un requisito obligatorio, en Between Traducciones imprimimos siempre las traducciones en papel oficial del Estado, también denominado papel timbrado.

Cómo solicitar la traducción jurada del informe de vida laboral

El procedimiento es muy simple: basta con que nos envíes una copia escaneada del documento cuya traducción oficial necesitas. Para ello, puedes utilizar el formulario de solicitud de presupuesto disponible en nuestra web o enviarnos directamente un correo electrónico a info@betweentraducciones.es.

Es importante que la calidad de esta copia sea la mejor posible, ya que es obligatorio imprimirla, sellarla, fecharla y adjuntarla a la traducción jurada en el momento de la entrega. Además, si hay partes difícilmente legibles, es más que probable que se pierda información o que el traductor oficial cometa algún error.

En Between Traducciones somos conscientes de la importancia de la confidencialidad de la información personal de los clientes, por ello te garantizamos que el acceso a tu documento quedará restringido a la persona responsable de presupuestar el proyecto y al traductor a cargo del trabajo.

¿Cuánto cuesta la traducción jurada del informe de vida laboral?

El primer paso a la hora de presupuestar cualquier proyecto es realizar un recuento de palabras, ya que el coste de la traducción jurada del informe de vida laboral dependerá, principalmente, del número de palabras que integren el texto y la combinación lingüística. Si se trata de, por ejemplo, una traducción jurada de español a inglés, y el documento tiene, como máximo, 350 palabras, el precio será equivalente a la tarifa mínima por encargo (30 euros + IVA), mientras que, si la extensión del documento es mayor, aplicaremos la tarifa por palabra correspondiente.

Ten en cuenta que el coste de los idiomas menos extendidos, como pueden ser el ruso, el chino o el ucraniano, es superior a otros como el inglés, el francés o el alemán. No obstante, como te digo, cada proyecto se presupuesta y se desarrolla a medida, de manera individual, por lo que si quieres obtener un presupuesto gratuito y sin ningún compromiso, deberás seguir los pasos que hemos explicado en el punto anterior y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

¿Cuánto tarda la traducción jurada del informe de vida laboral?

El plazo de entrega de cualquier traducción oficial depende, fundamentalmente, de tres aspectos: la extensión del documento o los documentos, la complejidad de su contenido y la carga de trabajo que exista en ese momento para la combinación lingüística en cuestión.

En concreto, la traducción jurada de la vida laboral no suele requerir más de uno o dos días laborables, ya que se trata de un documento «tipo» que sigue siempre la misma estructura. Lo ideal, no obstante, es que, cuando te pongas en contacto con nosotros, nos hagas saber qué día te gustaría tener la traducción oficial en tus manos, de manera que podamos ajustarnos a tus necesidades.

¿Cómo recibiré mi traducción jurada?

Te entregaremos la traducción jurada del informe del informe de vida laboral de dos formas: en formato electrónico y en papel (impresa en papel timbrado). En este último caso, la modalidad de envío la decides tú.

Puedes recoger la documentación en nuestra oficina, situada en el centro de Sevilla, o, si te resulta más cómodo, te la enviamos mediante el servicio de correo postal (correo ordinario, correo certificado, correo urgente o correo certificado internacional) o mensajería que prefieras. Es importante que, cuando solicites presupuesto, indiques desde qué localidad nos escribes. Así, podremos exponerte todas las posibilidades y agilizaremos el proceso.

Finalmente, como decía al principio, te entregaremos siempre una copia escaneada de la traducción jurada, en formato PDF con alta resolución, antes de enviar o entregarte el documento o los documentos físicos.

Esperamos haber resuelto todas tus dudas, pero, si no es así, no tienes más que escribirnos a info@betweentraducciones.es, llamar al 684 069 214 o cumplimentar nuestro formulario de contacto. Y si lo que quieres es que comencemos a trabajar cuanto antes en la traducción jurada de tu vida laboral, pide presupuesto ahora sin compromiso ninguno y en hoy mismo recibirás toda la información en tu correo electrónico.

Ana Gutiérrez González
Ana Gutiérrez González

CEO y fundadora de Between Traducciones. Soy licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada y Traductora Jurada de Inglés, habilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España.

Ir al blog
Ir arriba
Call Now Button