El pasaporte es un documento público personal e intransferible que los órganos competentes de cada país emiten con el objetivo de acreditar la identidad y nacionalidad de los ciudadanos fuera de su territorio, por lo que la traducción jurada del pasaporte es un requisito indispensable para varios trámites que enumeraremos más adelante.
En España, podemos distinguir cinco tipos de pasaporte:
- El pasaporte ordinario, es decir, el pasaporte normal de los ciudadanos con nacionalidad española.
- El pasaporte colectivo, el cual se expide con motivo de viajes en grupo y cuya validez se limita a un solo viaje.
- El pasaporte diplomático, cuyos titulares suelen ser altas personalidades y cargos diplomáticos o consulares.
- Y, por último, los pasaportes oficiales y de servicio, que se expiden a funcionarios o particulares que deben salir de España en comisión de servicio, así como al personal de las representaciones diplomáticas y oficinas consulares en el extranjero.
Índice de contenidos
¿En qué casos necesitaré una traducción jurada del pasaporte?
Como también ocurre con la traducción jurada del DNI, a esta pregunta podemos dar dos respuestas:
Por una parte, la presentación de un pasaporte extranjero traducido por un traductor jurado habilitado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación es necesaria para la realización de diversas gestiones burocráticas, entre las que destacan:
- Establecer una empresa en España
- Inscribir un matrimonio celebrado en el extranjero
- Solicitar un permiso de residencia o de trabajo
- Solicitar un visado
- Presentar declaraciones de impuestos
Y por otra, la traducción jurada del pasaporte español se requiere a menudo para llevar a cabo distintos procedimientos en el extranjero, como por ejemplo:
- Trámites de adopción
- La solicitud de visados
- La contratación de un seguro de salud
- La inscripción de un matrimonio celebrado en España
- La legalización de un divorcio realizado en España
- El desarrollo de operaciones inmobiliarias
- La materialización de inversiones en un entorno extranjero
¿Qué debo hacer para traducir mi pasaporte?
Es un proceso muy rápido y sencillo. Solo tienes que enviarnos una copia del pasaporte escaneada en formato PDF a la dirección de correo electrónico info@betweentraducciones.es o a través de nuestro formulario de solicitud de presupuesto.
Desde el año 2015, todos los pasaportes que se expiden son pasaportes electrónicos (también denominados pasaportes biométricos), de modo que, en la actualidad, coexisten en España dos tipos de pasaporte. Cualquiera que sea el tuyo, incluirá chips, marcas de agua y elementos de seguridad que también deben especificarse en la traducción. Por ello, es especialmente importante que la copia que nos envíes sea legible y de alta calidad.
¿Cuánto cuesta y cómo recibiré la traducción jurada del pasaporte?
El precio, como en prácticamente todos los casos, varía en función de los idiomas de origen y destino. No obstante, el pasaporte se engloba dentro de la categoría de lo que nosotros consideramos «documentos breves» y, por ello, su precio se corresponde con la tarifa mínima por traducción jurada de cada combinación lingüística.
Respecto a la modalidad de entrega, nosotros enviamos siempre las traducciones juradas en formato PDF, sin coste adicional alguno, y cuando el cliente lo solicita, le facilitamos también la traducción impresa en papel timbrado a través de la modalidad de Correos o mensajería más acorde a sus necesidades. Cuando te enviemos el presupuesto, detallaremos también las distintas opciones de envío disponibles para que seas tú quien decida cuál se adapta mejor a tus circunstancias y tu bolsillo. Por lo general, entregamos este tipo de traducciones en el plazo de un día laborable desde la confirmación del presupuesto, pero siempre dependerá del par de lenguas de trabajo y la disponibilidad que tengamos en cada momento.
¿Caduca la traducción jurada del pasaporte?
Ninguna traducción jurada caduca, pero tienes que tener cuidado porque lo que sí tiene fecha de vencimiento es el pasaporte (cinco años, tres meses o dos años, según el tipo de documento). La traducción debe ir acompañada siempre de una copia del pasaporte original, por lo que, si este no tiene validez, tampoco la tendrá la traducción.
Si necesitas una traducción jurada del pasaporte, sea del tipo que sea, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Pide presupuesto sin compromiso y te respondemos en menos de una hora!