declaracion jurada

La traducción jurada de una declaración jurada

La traducción jurada de una declaración jurada o afidávit constituye la traducción de una «manifestación escrita por parte de una persona, en la cual realiza una expresión o manifestación de hechos ante una autoridad judicial o administrativa».

La traducción jurada de declaraciones juradas es un servicio muy demandado y exponer todos los casos en los que se requiere podría considerarse prácticamente una misión imposible. No obstante, sí quiero enumerar a continuación algunos ejemplos de afidávits habituales, pues te ayudará a conocer aquellas situaciones en las que puede ser necesario presentar la traducción jurada de una declaración jurada:

  • Declaración jurada de bienes, derechos y cargas
  • Declaración jurada de domicilio
  • Declaración jurada de edad
  • Declaración jurada para la solicitud de una beca de estudios
  • Declaración jurada de ingresos
  • Declaración jurada de autónomos
  • Declaración jurada de oposición
  • Declaración jurada de estado civil
  • Declaración responsable

Cómo solicitar una traducción jurada

El procedimiento es bastante rápido y sencillo. Solo tienes que enviarnos una copia escaneada con buena resolución del documento que necesitas traducir. Puedes hacerlo de dos maneras, bien enviándonos un correo electrónico a la dirección info@betweentraducciones.es, bien a través de nuestro formulario de solicitud de presupuesto. Una vez que recibamos el documento, te enviaremos el presupuesto correspondiente en menos de una hora y te explicaremos detalladamente los pasos a seguir en caso de que quieras confirmar el pedido.

¿Qué caracteriza a una traducción jurada?

En primer lugar, es importante dejar claro que una traducción solo se considera oficial si la ha realizado un traductor jurado acreditado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España. Lo que le otorga validez legal es la garantía que proporcionan el sello y la firma del traductor oficial, los cuales deben incluirse en cada una de las páginas que conforman la traducción jurada. Al final del documento traducido, se añade, además, una breve certificación mediante la cual se hace constar que el traductor está en posesión del nombramiento pertinente y que la traducción es fiel y completa.

También, desde hace ya varios años, todas las traducciones oficiales deben acompañarse de una copia del documento o los documentos originales, sellada y fechada en todas sus páginas, a efectos de la comprobación de la autenticidad del original a partir del cual se ha efectuado la traducción. Por otro lado, las traducciones juradas pueden imprimirse indistintamente en papel blanco común o en papel timbrado, un tipo de hoja con signos oficiales del Estado, pero en Between Traducciones procuramos utilizar siempre este papel sellado, que confiere un aspecto más formal a los documentos.

¿Cuánto cuesta la traducción jurada de una declaración jurada?

En general, las declaraciones juradas o afidávits son documentos breves que no ocupan más de una página. Por tanto, lo habitual es aplicar la tarifa mínima por traducción jurada, que dependerá fundamentalmente de la combinación lingüística con la que vayamos a trabajar. Si, por ejemplo, tienes un documento bilingüe redactado en chino y en inglés, realizar la traducción jurada de inglés a español será la opción más económica para ti.

En cualquier caso, realizaremos siempre un recuento de palabras y, en caso de que el contenido del documento sea superior a 340 palabras, lo que haremos será aplicar la tarifa por palabra correspondiente al par de lenguas de trabajo en lugar de presupuestarlo como un «documento breve».

¿Cuánto tarda la traducción jurada de un afidávit?

Al tratarse de un documento (por lo general) breve, el plazo de entrega no suele exceder de uno o dos días laborables desde la aceptación del presupuesto por parte del cliente, aunque esto puede variar en función de la extensión del documento, la combinación lingüística o el volumen de trabajo que tengamos en ese momento. Siempre es conveniente que, cuando solicites presupuesto, nos indiques el plazo del que dispones para que podamos adaptarnos a tus necesidades y dar prioridad a tu proyecto, si fuera necesario.

¿Cómo recibiré mi traducción oficial?

Tan pronto como completemos el trabajo, te entregaremos la traducción jurada en formato PDF, firmada también digitalmente para que tenga la misma validez que un documento físico, mientras que el original en papel (si lo necesitas) podrás recogerlo personalmente en Sevilla capital o te lo enviaremos a través del servicio de correo postal o mensajería que tú decidas. En el primer mensaje, junto con el presupuesto, detallaremos también todas las opciones de envío o recogida disponibles para que seas tú quien elija la que mejor se adapte a tus necesidades y tu bolsillo.

Como ves, el procedimiento es muy sencillo. No obstante, puedes contactar con nosotros a través del teléfono 684 06 92 14, la dirección de correo electrónico info@betweentraducciones.es o nuestro formulario de contacto ante cualquier duda o consulta que te pueda surgir. Y si, por el contrario, lo tienes todo claro y lo que quieres es realizar cuanto antes la traducción jurada de la declaración jurada o afidávit que necesitas presentar, pide presupuesto ahora sin ningún compromiso y, en menos de una hora, te daremos una respuesta.

Ana Gutiérrez González
Ana Gutiérrez González

CEO y fundadora de Between Traducciones. Soy licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada y Traductora Jurada de Inglés, habilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España.

Ir al blog
Ir arriba
Call Now Button