traducción jurada certificado nacimiento

La traducción jurada del certificado de nacimiento

La traducción jurada del certificado de nacimiento es, junto con la de otros documentos del Registro Civil, como el certificado de matrimonio o el certificado de defunción, uno de los servicios que más solicitan nuestros clientes, puesto que constituye un requisito imprescindible para multitud de trámites burocráticos en España y también fuera de nuestro país.

Aunque en España existen diversos tipos de certificados, la certificación literal es probablemente la más demandada para su traducción. Se trata de una copia literal de la inscripción de nacimiento que contiene todos los datos relativos a la identidad del inscrito y al hecho del nacimiento en sí. Pero si tu caso es otro y no has nacido en España, no te preocupes. También contamos con amplia experiencia en la traducción oficial de certificados de nacimiento expedidos en otros países (p. ej., Canadá, Estados Unidos, Costa Rica, Dinamarca, Inglaterra, Nigeria, Ucrania, Rusia, etc.).

¿Para qué es necesaria una traducción jurada del certificado de nacimiento?

Como comentaba en el primer párrafo, la traducción jurada del certificado de nacimiento es un documento necesario en infinidad de trámites administrativos tanto en España como en el extranjero. A continuación, mencionamos los más frecuentes:

  • Inscribir un matrimonio celebrado dentro o fuera de nuestras fronteras
  • Solicitar un permiso de residencia o de trabajo
  • Solicitar el empadronamiento en el municipio donde resides
  • Solicitar un visado
  • Tramitar una adopción
  • Contratar un seguro de salud
  • Legalizar en España un divorcio obtenido en el extranjero y viceversa
  • Hacerse un pasaporte
  • Trabajar en un país distinto a tu país de nacimiento
  • Acceder a una herencia
  • Formalizar la matrícula en un centro escolar

¿Cómo os puedo enviar mi certificado de nacimiento?

No es necesario que nos entregues el acta de nacimiento original. Solo tienes que enviar una copia escaneada en PDF a la dirección de correo electrónico info@betweentraducciones.es o a través de nuestro formulario de solicitud de presupuesto. Si el documento original va acompañado de la Apostilla de la Haya u otro tipo de legalización, esta también se debe escanear y enviar, puesto que hay que incluirla en la traducción oficial. Es importante señalar aquí que siempre es necesario traducir la Apostilla de la Haya, incluso si algunos fragmentos están redactados en varios idiomas, y que el hecho de traducirla no incrementa el precio del servicio. El certificado de nacimiento y la Apostilla de la Haya se consideran un único documento.

Este tipo de certificados suelen contener sellos de tinta o en relieve, elementos de seguridad, firmas, información manuscrita, etc., que no se pueden omitir en la traducción jurada. Por ello, es importante que la calidad de la copia digitalizada sea óptima y la información sea lo más legible posible.

¿Caduca la traducción jurada del certificado de nacimiento?

Ninguna traducción jurada caduca, pero es importante saber si el documento original tiene fecha de vencimiento porque si este carece de validez, también lo hará el documento traducido. Los certificados de nacimiento, por ejemplo, tienen tres meses de validez, salvo los emitidos a efectos de obtener por primera vez el documento nacional de identidad, cuya validez es de seis meses.

Esto quiere decir que, transcurrido ese tiempo, cada vez que necesites realizar un trámite que requiera una traducción oficial de tu certificado de nacimiento, tendrás que solicitarlo y traducirlo de nuevo.

¿Cuánto cuesta la traducción jurada de un certificado de nacimiento?

Las certificaciones de nacimiento no suelen ocupar más de una página, así que lo habitual es aplicar la tarifa mínima por traducción jurada correspondiente al par de lenguas de trabajo. No obstante, siempre haremos un recuento de palabras y, en caso de que su contenido sea superior a 350 palabras, aplicaremos la tarifa por palabra asignada a la combinación lingüística en cuestión. Por ejemplo, si necesitas realizar una traducción jurada de español a inglés, su precio será inferior al de una traducción jurada de alemán o una traducción jurada de ucraniano.

Por su parte, el coste de las copias adicionales de cualquier traducción oficial equivale siempre a un 20 % del precio original de la traducción. En caso de que, como hemos comentado anteriormente, te veas obligado a solicitar y traducir de nuevo tu certificado de nacimiento, lo presupuestaremos como una copia (siempre que hayas realizado la primera traducción con nosotros), puesto que los datos que habrá que modificar serán mínimos.

Cuándo y cómo recibiré mi traducción jurada

El plazo de entrega de este tipo de documentos no suele ser superior a un día laborable desde la confirmación del presupuesto, aunque esto depende en gran medida del par de lenguas de trabajo. No todos los idiomas cuentan con el mismo número de traductores oficiales en activo, por lo que no siempre es posible obtener una disponibilidad inmediata.

En lo que respecta a la modalidad de envío o recogida, siempre recibirás la traducción jurada del certificado de nacimiento en formato PDF, con firma digital, y posteriormente enviaremos la traducción impresa en papel timbrado a la dirección que nos indiques, si lo necesitas. También tienes la posibilidad de recogerla personalmente en nuestra oficina de traducción jurada en Sevilla. Al inicio del proceso detallaremos todas las modalidades de envío o recogida disponibles, con su respectivo coste y tiempo de entrega, para que seas tú quién escoja la más conveniente según tu nivel de urgencia y el lugar de destino de la documentación. Nosotros nos adaptaremos en todo momento a tus requisitos.

En Between Traducciones estamos especializados en la traducción jurada de certificados del Registro Civil. Por tanto, si necesitas una traducción jurada del certificado de nacimiento, no dudes en contactar con nosotros. Pide presupuesto sin ningún compromiso y recibirás nuestra respuesta en menos de una hora.

Ana Gutiérrez González
Ana Gutiérrez González

CEO y fundadora de Between Traducciones. Soy licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada y Traductora Jurada de Inglés, habilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España.

Ir al blog
Ir arriba
Call Now Button