La traducción jurada de pruebas judiciales es un servicio creciente debido a la actividad cada vez más internacional de los despachos españoles, la fuerte presencia tanto de empresas españolas en el extranjero como de empresas extranjeras en España y el número cada vez mayor de migrantes que se desplazan por múltiples razones. Todo ello obliga a los bufetes de abogados a colaborar estrechamente con empresas de traducción jurada.
El traductor jurado es la figura responsable de traducir con carácter oficial aquellos documentos y pruebas que se deben aportar en un juicio. No obstante, al ser esta práctica menos habitual que la de los intérpretes judiciales, son muchos los abogados que desconocen cuál es el procedimiento a seguir en caso de tener que realizar una traducción jurada.
Por todo ello, hoy queremos analizar las cuestiones que con más frecuencia suelen surgir en torno a la traducción jurada de pruebas judiciales, un servicio desconocido para muchos, pero imprescindible dentro del panorama actual.
Índice de contenidos
¿Qué documentos requieren una traducción jurada?
Aunque trabajamos a nivel nacional e internacional, el hecho de que la sede de nuestra agencia de traducción esté ubicada en España, y más concretamente en Sevilla, hace que la mayoría de las solicitudes de presupuesto que recibimos en este ámbito estén dirigidas a realizar una traducción jurada de inglés, francés u otros idiomas a español. Por tanto, podemos decir que todo documento que se deba aportar en un proceso judicial y no esté en redactado en la lengua oficial de nuestro país o, en su caso, alguna de las lenguas cooficiales, requerirá de una traducción jurada.
Al pensar en la documentación aportada en procesos judiciales es probable que lo primero que se te venga a la mente sean documentos puramente jurídicos, tales como contratos de trabajo, de arrendamiento o de compraventa, poderes notariales, escrituras notariales, testamentos, etc., pero nada más lejos de la realidad. Por supuesto, todos estos documentos se traducen frecuentemente con ese fin, pero no son los únicos. A nuestras manos llegan desde certificados expedidos por el Registro Civil, como certificados de matrimonio o certificados de defunción, hasta correos electrónicos, cartas e, incluso, publicaciones de Facebook.
El proceso de traducción jurada de pruebas judiciales
Si necesitas una traducción oficial, solicitarla es muy sencillo. Solo tienes que enviarnos una copia escaneada con buena resolución del documento o los documentos que necesitas traducir. Puedes hacerlo a través de nuestro formulario de solicitud de presupuesto o enviando un correo electrónico a info@betweentraducciones.es.
Lo primero que hacemos para poder enviarte presupuesto es un conteo de palabras. Por ello, lo ideal es que nos envíes la documentación escaneada en formato PDF, que es fácilmente convertible (las imágenes no siempre se pueden procesar). Una vez realizado el recuento, aplicamos la tarifa por palabra correspondiente, que depende principalmente de la combinación lingüística de trabajo. Aquellos idiomas cuya oferta de traductores jurados es más elevada (como es el caso del inglés o el francés) son, por lo general, más económicos.
Junto con el presupuesto te informaremos también de las distintas opciones de envío o recogida disponibles. Por ello, siempre es aconsejable que, cuando contactes con nosotros, nos indiques el plazo del que dispones y la localidad donde resides o a la que debemos enviar la traducción jurada de pruebas judiciales.
¿Cuánto cuesta una traducción oficial?
En el caso de los documentos breves cuyo contenido es inferior a 340 palabras, se aplica la tarifa mínima por traducción jurada, independientemente del número de palabras, aunque cuando un encargo engloba varios documentos breves solemos aplicar también un descuento por volumen. Sin embargo, cuando se trata de documentos más extensos, realizamos siempre un recuento de palabras y aplicamos la tarifa por palabra correspondiente al par de lenguas de trabajo. Ten en cuenta que, como decíamos antes, aquellos idiomas cuya oferta de traductores jurados es menor tienen un coste más elevado.
Y puede que te preguntes: ¿qué ocurre si os envío tanto documentos breves como extensos? Nosotros consideramos que, en esos casos, lo más justo para el cliente es elaborar un presupuesto global a partir del número total de palabras, sin diferenciar entre los dos tipos de documentos.
¿Cuánto tarda la traducción jurada de pruebas judiciales?
Este aspecto viene determinado por los mismos factores que el precio: el par de lenguas, la complejidad de los textos y el volumen de palabras. Un traductor profesional traduce al día una media de 2000-2500 palabras. Esta es la referencia que tomamos a la hora de establecer el plazo de entrega. Puede ocurrir que el plazo que fijemos en un principio se vea reducido, pero de lo que puedes estar seguro/a es de que siempre cumpliremos con lo acordado. Es decir, te entregaremos la traducción jurada en la fecha estipulada o con anterioridad a esta, pero nunca más tarde.
También debes tener en cuenta que cualquier encargo que suponga trabajar a un ritmo muy superior al habitual, porque el cliente cuente con un plazo muy ajustado y este sea inamovible, puede ir acompañado de un recargo por urgencia o por trabajo en fin de semana, si es necesario. No obstante, todo esto lo comentamos siempre de antemano con el cliente y, de ser el caso, contemplamos ese coste adicional en el presupuesto inicial, sin letras pequeñas ni sorpresas de última hora.
¿Cómo me entregaréis la traducción jurada?
Tan pronto como el proyecto esté completado, te entregaremos la traducción jurada de pruebas judiciales en formato PDF, firmadas también digitalmente, mientras que los originales en papel (si los necesitas) podrás recogerlos personalmente en Sevilla capital o te los enviaremos a través del servicio de correo postal o mensajería que tú prefieras. En el primer mensaje incluiremos también todas las opciones de envío o recogida disponibles para que seas tú quien decida cuál de ellas se adapta mejor a tus necesidades y a tu bolsillo.
Si después de leer este artículo, aún hay alguna cuestión que desees resolver con nosotros, no dudes en llamarnos al +34 684 069 214, escribirnos a info@betweentraducciones.es o cumplimentar nuestro formulario de contacto. Y si, por el contrario, lo tienes todo claro y deseas solicitar la traducción jurada de pruebas judiciales, pide presupuesto ahora sin ningún compromiso y en un breve plazo de tiempo recibirás nuestra respuesta.