poder notarial

La traducción jurada de un poder notarial

La traducción jurada de un poder notarial constituye un procedimiento imprescindible en aquellos casos en los que el documento se otorga en un país extranjero, pero el representante debe ejercer en España las facultades que se le han conferido (o viceversa).

A grandes rasgos, un poder notarial es un documento público otorgado ante notario que permite a una persona o empresa designar a otra como su representante apoderado, de manera que este pueda actuar en su nombre en determinados actos jurídicos. El poder notarial recoge el conjunto de facultades que el representante está autorizado para ejercitar, pero no existe un único modelo. La naturaleza del documento varía en función de los intereses del poderdante.

Los distintos poderes notariales y su traducción jurada

En primer lugar, podemos hablar del poder general, a través del cual el poderdante autoriza al apoderado para que actúe en su nombre en una amplísima gama de actos, tales como la administración de cuentas bancarias, la compraventa de propiedades, la presentación de impuestos o la firma de contratos.

Por otra parte, nos encontramos con los poderes notariales específicos que, como su nombre indica, otorgan al apoderado unas facultades muy concretas como, por ejemplo, la solicitud de un préstamo bancario, la aceptación de una herencia o la realización de una transferencia bancaria o de un cobro.

En este segundo grupo se incluyen también el poder para pleitos, que autoriza al apoderado para que realice en nombre del poderdante cualquier acto relativo a la tramitación de un procedimiento jurídico, o el poder para contraer matrimonio, necesario en aquellos casos en los que los cónyuges residen en lugares diferentes.

Por último, cabe mencionar el poder preventivo, esto es, un documento notarial que permite a una persona designar a otra para que actúe representando sus intereses cuando la primera no esté capacitada para hacerlo por sí misma. Ejemplos de ello pueden ser el poder de voluntades anticipadas, mediante el cual una persona manifiesta el deseo de recibir o rechazar un tratamiento en caso de llegar a encontrarse en una situación en la que no pueda expresar su voluntad, el testamento médico, que designa a un interlocutor ante el personal médico, o la autotutela, que permite que una per­sona, en previsión de que fuera incapacitada judicial­mente, deje por escrito cómo desea que se organicen y administren los asuntos relativos a su persona y bienes.

Cómo solicitar la traducción jurada de un poder notarial

Lo primero que necesitamos para poder realizar la traducción jurada de un poder notarial es que nos envíes todas las páginas del documento escaneadas en PDF, con buena resolución, bien a nuestra dirección de correo electrónico (info@betweentraducciones.es), bien a través del formulario que encontrarás en la sección Solicitud de presupuesto.

Es habitual que el poder notarial se presente acompañado de la Apostilla de la Haya o, lo que es lo mismo, una anotación que certifica la autenticidad de la firma del documento público (siempre que este haya sido expedido en un país firmante del XII Convenio de La Haya, de 5 de octubre de 1961). Si este es tu caso, es importante que nos envíes también una copia escaneada de la Apostilla de la Haya, ya que traducirla es el único modo de que el documento sea reconocido en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de legalización.

¿Cuánto cuesta la traducción jurada de un poder notarial?

Como decíamos al principio, no existe un modelo tipo de poder notarial, por lo que su traducción oficial tampoco tiene un precio establecido. Por tanto, lo primero que hacemos a la hora de presupuestar cualquier encargo, es realizar un recuento de palabras y, posteriormente, aplicar la tarifa por palabra correspondiente al par de lenguas de trabajo.

No obstante, sí debes saber que, cuando se trata de un documento breve, cuyo contenido es inferior a 350 palabras, aplicamos directamente la tarifa mínima por proyecto de traducción jurada, que varía en función de la combinación lingüística, esto es, los idiomas de origen y de destino. No es frecuente que un poder notarial tenga una extensión tan breve, pero en algunos casos ocurre.

Lo ideal es que nos hagas llegar el documento en formato Word o PDF, en lugar de enviarnos una fotografía, puesto que así el resultado del recuento será más preciso y te enviaremos un presupuesto lo más ajustado posible.

¿Cuántos días tardaréis en terminar la traducción jurada?

No hay una respuesta directa a esta pregunta, pero, para que puedas hacerte una idea, un traductor profesional tiene capacidad para traducir alrededor de 2.000-2.500 palabras diarias. Sin embargo, esta cifra puede verse aumentada o reducida en función de factores como la complejidad de la redacción o la terminología del texto, la carga de trabajo que tengamos en ese momento, posibles modificaciones en el documento original, etc.

Te recomendamos, por tanto, que, cuando contactes con nosotros, nos comentes si tienes alguna fecha límite de entrega o, simplemente, qué día te gustaría recibir la traducción jurada del poder notarial. También es bueno que sepamos de antemano en qué localidad te encuentras. Así, podremos explicarte desde un primer momento las distintas modalidades de envío o recogida, y el coste de las mismas, si es que lo tienen.

En Between Traducciones llevamos todos los proyectos al día y damos gran importancia a la planificación, lo cual nos permite comenzar a trabajar de manera prácticamente inmediata en cada encargo que recibimos y ofrecer a nuestros clientes los mejores plazos de respuesta y entrega del mercado, con un control de calidad estricto.

¿Cómo recibiré mi traducción oficial?

Nosotros entregamos todas las traducciones impresas en papel timbrado común, numerado por la Administración, aunque debes saber que no hay ninguna normativa que obligue a hacerlo y que el hecho de imprimir la traducción jurada de un poder notarial en otro tipo de papel no le resta validez legal.

La traducción jurada del poder notarial puedes recogerla personalmente en nuestra oficina del centro de Sevilla, pero si te encuentras en otra localidad española o extranjera, o simplemente no tienes forma de desplazarte, te la enviamos mediante el servicio de Correos o mensajería (MRW) que tú elijas. Ten en cuenta que, en este segundo caso, el plazo de entrega se ampliará entre uno y cinco días, según la modalidad de envío.

No obstante, mientras recibes el documento en papel, te proporcionaremos también una copia escaneada en PDF de la traducción oficial, sellada y firmada por el traductor jurado responsable del proyecto, sin ningún coste adicional. En muchos trámites una copia escaneada es tan válida como el documento en formato físico. Consúltalo con el organismo que solicita la traducción jurada.

Sea cual sea su naturaleza, si necesitas la traducción jurada de un poder notarialpide presupuesto sin ningún compromiso y lo recibirás en menos de una hora. En caso de que, tras leer este artículo, aún tengas alguna duda al respecto, no dudes en llamarnos al 684 069 214 o al 955 25 43 28, enviarnos un correo electrónico a info@betweentraducciones.es o rellenar nuestro formulario de contacto. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Ana Gutiérrez González
Ana Gutiérrez González

CEO y fundadora de Between Traducciones. Soy licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada y Traductora Jurada de Inglés, habilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España.

Ir al blog
Ir arriba
Call Now Button