Como ya sabes, el NIF es el número de identificación fiscal atribuido por la Administración a cualquier persona física, comunidad de bienes, sociedad, empresa o entidad pública o privada que desarrolle una actividad de naturaleza mercantil y sea sujeto de obligaciones tributarias, como emitir o percibir facturas. Este número identificativo sirve, como su nombre bien indica, para identificar a los empresarios individuales y a las sociedades a efectos fiscales, laborales y administrativos y, por consiguiente, es imprescindible contar con la traducción jurada de la tarjeta acreditativa del NIF antes de llevar a cabo cualquier tipo de operación en el extranjero: compras a proveedores, comercialización de productos o servicios, contratación de personal, apertura de local, etc.
Por ello, en el artículo de hoy queremos compartir información y algunos consejos para que conozcas los pasos que debes seguir si necesitas solicitar la traducción jurada de la tarjeta de identificación fiscal. ¡Esperamos que te sea útil!
Índice de contenidos
¿Cómo es una traducción jurada?
Las traducciones oficiales presentan unas características muy particulares. Para empezar, no todos los traductores profesionales están autorizados para jurar traducciones. Solo aquellos que cuentan con el nombramiento de traductor jurado que otorga el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España tienen facultad para realizar este trabajo.
En segundo lugar, todas las páginas de cualquier traducción jurada deben estar revestidas del sello y la firma del traductor oficial responsable de su contenido, quien, además, tiene que añadir al final del documento traducido una breve certificación mediante la cual hace constar que él o ella está debidamente habilitado como traductor jurado o traductora jurada y que la traducción oficial es fiel y completa.
También, al contrario de lo que ocurre con las traducciones simples, en las traducciones juradas es obligatorio describir cualesquiera elementos no textuales que figuren en el documento original (p. ej., firmas, sellos, escudos, logotipos, emblemas, timbres, información ilegible, datos manuscritos, etc.), de manera que no se omita ninguna información.
Finalmente, y aunque su uso es completamente opcional, en Between procuramos entregar todas las traducciones impresas en papel timbrado común, un tipo de hoja sellada, emitida por el Estado. Además, reproducimos meticulosamente el diseño del documento original con el fin de facilitar el posterior cotejo de los documentos.
Cómo solicitar una traducción jurada de la tarjeta acreditativa del NIF
Si necesitas realizar una traducción jurada de la tarjeta NIF, el procedimiento de solicitud de presupuesto es muy sencillo: solo tienes que enviarnos una copia escaneada en alta resolución del documento. Puedes hacerlo mediante nuestra dirección de correo electrónico (info@betweentraducciones.es) o a través del formulario al que accederás si haces clic en este enlace.
Es muy importante que la calidad de la copia de la tarjeta de identificación fiscal que nos facilites sea óptima, ya que más tarde tendremos que imprimirla y adjuntarla a la traducción jurada de la tarjeta acreditativa del NIF. Además, si hay partes difícilmente legibles, es muy probable que se pierda información o que el traductor oficial cometa algún error.
¿Cuánto cuesta la traducción jurada de la tarjeta NIF?
El presupuesto de cualquier proyecto de traducción jurada depende, principalmente, de dos factores: la extensión de la documentación y la combinación lingüística. Por ello, lo primero que hacemos al recibir una nueva solicitud de presupuesto es realizar un conteo de palabras.
Cuando el contenido del documento o los documentos es superior a 350 palabras, aplicamos la tarifa por palabra correspondiente al par de lenguas de trabajo. Sin embargo, la traducción jurada de la tarjeta acreditativa del NIF se engloba dentro del servicio que nosotros denominamos «traducción oficial de documentos breves», el cual comprende aquellos documentos cuyo contenido es inferior a 350 palabras y que siguen siempre el mismo esquema. En estos casos, aplicamos la tarifa mínima por traducción jurada, que varía, asimismo, en función de la combinación lingüística. Ten en cuenta que no todos los idiomas cuentan con la misma oferta de traductores jurados y que ello influye en el precio.
Normalmente, los clientes que acuden a nosotros para realizar una traducción jurada de la tarjeta de identificación fiscal tienen que traducir también otros documentos, tales como el modelo 036, el certificado de inclusión en el registro de operadores intracomunitarios, el certificado de situación censal, el modelo C10, algún certificado del Registro Mercantil, el certificado de alta IAE, el acta de constitución de la empresa o los estatutos sociales, entre otros. Si este es tu caso, mi consejo es que, en la medida de lo posible, nos los envíes todos al mismo tiempo. Así, presupuestaremos el proyecto por palabra, y no por documento, lo cual será más económico para ti.
Por último, cabe mencionar también que el coste de cualquier copia adicional será equivalente al 20 % del precio original de la traducción jurada de la tarjeta acreditativa del NIF.
¿En cuántos días estará lista mi traducción oficial?
Al tratarse de un documento breve, como decíamos, el plazo de entrega de la traducción jurada de la tarjeta de identificación fiscal no suele ser superior a un día laborable. Es decir, lo normal es que recibas tu traducción oficial a lo largo del día hábil siguiente a la confirmación del proyecto. No obstante, esto puede cambiar si, por ejemplo, tienes que traducir más documentos y el volumen total de palabras es elevado, el proyecto se confirma a última hora o en ese momento hay otros proyectos urgentes en progreso.
También cuando toca trabajar con idiomas cuya oferta de traductores jurados es menor (p. ej., el chino, el árabe o el ucraniano), el plazo de entrega suele ser más amplio, ya que nuestros colaboradores no siempre tienen disponibilidad inmediata.
Sea cual sea tu caso, en Between tratamos todas las traducciones oficiales con carácter urgente y hacemos todo lo posible para adaptarnos siempre a las necesidades y circunstancias de cada uno de nuestros clientes. Por tanto, cuando solicites presupuesto, especifícanos qué día necesitas tener en tus manos la traducción jurada de la tarjeta acreditativa del NIF, y nosotros nos encargaremos de que así sea. La puntualidad es uno de los valores primordiales que definen nuestra marca.
¿Cómo recibiré la traducción jurada de la tarjeta de identificación fiscal?
Te entregaremos la traducción oficial de la tarjeta NIF tanto en formato físico (impresa en papel timbrado) como digital. En lo que respecta a la entrega del documento en papel, puedes recoger la traducción jurada personalmente en nuestra agencia de traducción, situada en el centro de Sevilla, o te la enviamos mediante el servicio de correo postal o mensajería que tú decidas. Es importante que, a la hora de solicitar presupuesto, nos indiques desde qué localidad nos escribes y cuándo quieres recibir la traducción jurada de la tarjeta acreditativa del NIF. Así, te expondremos desde un principio las opciones de envío más acordes a tus necesidades, y esto nos permitirá agilizar el proceso.
Finalmente, como decía antes, te entregaremos siempre una copia en formato PDF de la traducción oficial, de manera completamente gratuita.
Si necesitas realizar la traducción jurada de la tarjeta acreditativa del NIF y quieres hacerlo lo antes posible, solicita presupuesto ahora, sin ningún compromiso, y enseguida nos pondremos en contacto contigo para facilitarte toda la información. En cuestión de un día puedes resolver este trámite. ¡No esperes más!