La traducción jurada de los estatutos sociales que rigen el funcionamiento de una empresa constituye un procedimiento imprescindible para aquellas sociedades que desean invertir o implantarse en países cuyo idioma oficial difiere del idioma en el cual se han redactado los estatutos. Por ello, en este artículo queremos explicarte en qué casos tendrás que presentar una traducción oficial de los estatutos sociales de tu empresa, así como los distintos pasos que integran el proceso de traducción jurada.
Índice de contenidos
¿Cuándo es necesaria la traducción jurada de los estatutos sociales?
Al igual que la traducción jurada del acta de constitución, la traducción jurada de los estatutos sociales es esencial para aquellas empresas que desean expandirse más allá de las fronteras nacionales. Será necesaria si, por ejemplo, una empresa constituida en España quiere hacer valer sus estatutos en un país extranjero o una empresa constituida fuera de nuestro país desea inscribirse en un Registro Mercantil español. También puede ser requisito en otros trámites de carácter internacional, como la presentación de ofertas a concursos públicos.
Al tratarse los estatutos sociales de un documento de carácter jurídico, cuya traducción se entregará a un organismo público, esta deberá estar certificada, sellada y firmada por un traductor jurado debidamente autorizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAUEC).
El proceso de traducción jurada
Solicitar una traducción jurada es muy sencillo: solo tienes que enviarnos una copia escaneada del documento o las páginas que necesites traducir. Para ello, puedes enviar un correo electrónico a info@betweentraducciones.es o cumplimentar nuestro formulario de solicitud de presupuesto, el cual permite adjuntar hasta tres archivos. Una vez que recibamos la documentación, realizaremos un recuento de palabras y calcularemos el presupuesto a partir de la tarifa por palabra correspondiente, que dependerá fundamentalmente del par de lenguas de trabajo. En el presupuesto incluiremos también las modalidades de envío o recogida disponibles para que seas tú quien decida cuál es la más acorde a tus circunstancias.
Si estás de acuerdo con el presupuesto, comenzaremos a trabajar en cuanto recibamos tu confirmación y te entregaremos la traducción jurada en la fecha y de la manera acordadas. La puntualidad es una de nuestras señas de identidad.
¿Cuánto cuesta una traducción jurada de los estatutos sociales?
Los estatutos sociales son documentos relativamente extensos, por lo que el coste de su traducción jurada dependerá del número de palabras que contenga el texto y la combinación lingüística, que es lo que determina la tarifa en sí. Por su parte, el precio de las copias adicionales equivale siempre al 20 % del precio original de la traducción jurada.
No todos los idiomas cuentan con la misma oferta de traductores oficiales, por lo que la traducción jurada de unos estatutos sociales de inglés a español será más económica que una traducción jurada de alemán a español del mismo documento. No obstante, queremos resaltar que el presupuesto que recibas por correo electrónico será siempre personalizado, sin sobrecostes de última hora ni compromiso alguno.
¿Cuánto tiempo requiere la traducción jurada de unos estatutos?
El plazo de entrega depende también del número de palabras que conforman el documento. En líneas generales, un traductor profesional traduce al día entre 2000-2500 palabras, pero no es una cifra absoluta. Esto quiere decir que, a la hora de determinar la fecha de entrega, se tendrán en cuenta más factores, como pueden ser el volumen de trabajo que haya en ese momento o la complejidad de la redacción y la terminología del documento.
El consejo que damos siempre a nuestros clientes se puede resumir en una sola palabra: planificación. Es cierto que, ante determinados picos de demanda, los traductores podemos trabajar a un ritmo mayor, pero no es lo ideal porque la calidad de la traducción puede verse mermada. Lo ideal es que, en la medida de lo posible, seas previsor y solicites la traducción jurada con suficiente antelación, de manera que el traductor jurado disponga del tiempo necesario para realizar el trabajo.
¿Cómo recibiré mi traducción jurada?
En Between Traducciones siempre enviamos las traducciones oficiales en formato digital y si el cliente lo solicita, también impresas en papel timbrado. En cualquier caso, cada página contiene el sello y la firma del traductor jurado y, al final del documento, se incluye una certificación en la cual se da fe de que la traducción es fiel y completa. Además, la normativa vigente obliga a adjuntar a las traducciones juradas una copia del documento original fechada y sellada para que quede constancia de que la traducción corresponde a dicho documento.
En lo que respecta al documento físico, puedes recogerlo personalmente en nuestra oficina o, si lo prefieres, te lo enviamos a la dirección que nos indiques a través del servicio de Correos (correo ordinario, urgente o certificado) o mensajería (MRW) que tú prefieras.