Dentro de los denominados certificados tributarios, la traducción jurada del certificado de situación censal es uno de los servicios más demandados, ya que sirve para justificar la situación fiscal de una empresa a la hora de, por ejemplo, solicitar un préstamo o hipoteca en el extranjero, obtener una licencia de apertura en otro país distinto al de actividad habitual o vender o traspasar una sociedad.
En el artículo de hoy te contamos en qué consiste nuestro servicio de traducción jurada del certificado de situación censal, qué diferencia a una traducción oficial de una traducción simple y qué consideraciones debes tener en cuenta antes de solicitar presupuesto.
Índice de contenidos
Características de una traducción jurada
El certificado de situación censal y, por consiguiente, su traducción jurada, es un documento que avala la situación de los obligados tributarios, es decir, empresas y autónomos. Para ello, refleja datos relacionados con el pago o exoneración de impuestos, su actividad o cualquier tipo de régimen especial dentro del cual estén inscritos.
El certificado de situación censal se puede solicitar de manera presencial o telemática y es igualmente válido tanto si lo expide la Agencia Tributaria en papel como si se descarga desde la sede electrónica. Sea cual sea tu caso, su traducción jurada tiene cuatro rasgos distintivos que la diferencian de una traducción simple.
- La traducción jurada del certificado de situación censal contiene en cada página el sello y la firma del traductor oficial responsable de su contenido. Esto es lo que confiere validez legal a la traducción.
- El traductor jurado debe incluir al final del documento una breve fórmula estipulada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, mediante la cual hace constar que está habilitado como traductor oficial y que la traducción es fiel y completa.
- Es obligatorio adjuntar a la traducción jurada del certificado de situación censal una copia del documento original también sellada y fechada por el traductor oficial. No es necesario que este la firme.
- Finalmente, en las traducciones juradas no se puede omitir ninguna información. Por tanto, se describen entre corchetes todos los elementos no textuales, como firmas, sellos, timbres, información ilegible, logotipos, escudos, emblemas, etc.
Cómo solicitar la traducción jurada del certificado de situación censal
El procedimiento es de lo más sencillo: basta con que nos facilites una copia escaneada en PDF del documento que necesitas traducir de manera oficial. Para ello, puedes utilizar nuestro formulario de solicitud de presupuesto o enviarnos directamente un correo electrónico con el archivo adjunto a info@betweentraducciones.es.
Es muy importante que la resolución del documento original que nos envíes sea óptima, ya que, como decíamos, es necesario imprimirla, sellarla, fecharla y adjuntarla a la traducción jurada del certificado de situación censal, de manera que conformen un solo documento. Si bien es cierto que la mayoría de certificados de situación censal que recibimos han sido descargados en PDF en la sede electrónica de la Agencia Tributaria y tienen buena calidad, consideramos importante enfatizar este punto.
También queremos destacar el compromiso que nuestra agencia de traducción jurada ha adquirido desde sus inicios con la confidencialidad y la seguridad de los datos de nuestros clientes, de acuerdo con la normativa vigente. Por ello, te garantizamos que solo la persona responsable de presupuestar el proyecto y el traductor jurado a cargo del trabajo tendrán acceso a tu documento.
¿Cuánto cuesta la traducción jurada del certificado de situación censal?
El precio de todos los encargos de traducción jurada se establece principalmente en función de la extensión del documento o los documentos. Por tanto, lo primero que hacemos cuando recibimos una solicitud de presupuesto es contar la palabras que conforman el proyecto. Si su contenido es superior a 350 palabras, lo que hacemos es aplicar la tarifa por palabra asignada al par de lenguas de trabajo.
Sin embargo, los certificados de situación censal son en muchas ocasiones más breves y, además, contienen repeticiones. Lo que hacemos en aquellos casos en los que un certificado de situación censal tiene menos de 350 palabras es aplicar la tarifa mínima por traducción jurada, que depende también de la combinación lingüística. Como imaginarás, una traducción jurada de inglés o una traducción jurada de francés es más económica que una traducción jurada de ruso o una traducción jurada de ucraniano, ya que los dos primeros idiomas tienen una mayor oferta de traductores oficiales.
Finalmente, si tienes que traducir varios documentos breves, sean o no de naturaleza tributaria, mi consejo es que los traduzcas todos al mismo tiempo, ya que estableceremos un presupuesto global y será más económico para ti. En cualquier caso, debes saber que cada proyecto de traducción jurada se presupuesta de forma individual y transparente y que siempre te facilitaremos un presupuesto detallado y personalizado, sin compromiso ninguno.
¿Cuánto tarda la traducción jurada del certificado de situación censal?
Como decíamos antes, los certificados de situación censal no suelen ser documentos muy extensos, por lo que lo normal es que el plazo de entrega de su traducción jurada sea de, máximo, uno o dos días laborables. No obstante, debes tener en cuenta que, al igual que el precio, esto también depende del par de lenguas de trabajo. Es decir, cuando hay que realizar una traducción oficial desde o hacia un idioma cuya oferta de traductores jurados en activo no es muy elevado, este plazo puede verse ampliado.
Te recomiendo que, cuando contactes con nuestra agencia de traducción, indiques qué día necesitas tener en tus manos la traducción jurada del certificado de situación censal para que lo tengamos en cuenta a la hora de gestionar el proyecto y le demos prioridad, si es necesario, y la localidad donde te encuentras tú o tu empresa para explicarte desde un principio las distintas modalidades de envío o recogida y así agilizar el proceso lo máximo posible. La puntualidad es una de las señas de identidad del equipo de Between Traducciones.
¿Cómo me entregaréis mi traducción jurada?
Nosotros entregamos las traducciones juradas en formato físico y digital. Es decir, siempre te proporcionaremos una copia en PDF de la traducción oficial, sellada y firmada por el traductor jurado, y te enviaremos el documento en papel, impreso en papel timbrado, a través del servicio de mensajería o correo postal que tú elijas: correo ordinario, correo certificado, correo urgente o mensajería 24 horas.
El papel timbrado es un tipo especial de papel que contiene un impuesto de timbre, aunque no tiene más valor que cualquier otro papel. En Between Traducciones lo utilizamos porque confiere a las traducciones juradas un aspecto más formal, pero lo cierto es que no existe ninguna normativa que obligue a los traductores oficiales a hacerlo.
Por último, debes saber que, si te encuentras en Sevilla o puedes desplazarte a la capital andaluza, contamos con una oficina física en el centro de la ciudad, donde puedes recoger personalmente tu/s documentos/ traducido/s con carácter oficial en la fecha acordada.
Si necesitas una traducción jurada del certificado de situación censal, pide presupuesto ahora sin compromiso ninguno y en menos de una hora recibirás toda la información en tu correo electrónico. Y si quieres hacernos alguna consulta o comentarnos algún aspecto antes, puedes enviarnos un correo electrónico a info@betweentraducciones.es, llamar al 684 069 214 o al 955 254 328 o cumplimentar el formulario de contacto disponible en nuestra web. ¡Te esperamos!