Puede que la traducción jurada del certificado de naturalización no sea el servicio más demandado por nuestros clientes, pero se trata de un documento fundamental para poder realizar dos trámites muy concretos: recuperar o conservar la nacionalidad española. Por ello, considero importante centrar este artículo en explicar en qué consiste y resolver todas las dudas que puedan surgir al respecto.
Índice de contenidos
¿Qué es un certificado de naturalización?
El certificado de naturalización (que no debe confundirse con el certificado de ciudadanía) es el documento que se emite como como prueba de que una persona ha obtenido la ciudadanía de un país por naturalización, que es el proceso legal para obtener una nueva nacionalidad.
Como comentaba, la traducción jurada del certificado de naturalización constituye un requisito a presentar por aquellas personas que se encuentran en situación de recuperar o conservar la nacionalidad española. El trámite de conservación procede cuando han transcurrido menos de tres años desde la fecha de la naturalización extranjera, mientras que cuando han transcurrido tres años o más procede el trámite de recuperación.
Documentos que deben acompañar a la traducción jurada del certificado de naturalización
Aunque esta información puede variar de un caso a otro según el país o la situación del solicitante, y es fundamental contactar con el Consulado pertinente para conocer todos los requisitos, la documentación que se debe presentar junto con la traducción jurada del certificado de naturalización si se quiere conservar o recuperar la nacionalidad española es, generalmente, la siguiente:
- El certificado literal de nacimiento español
- El pasaporte español, si se tuviera
- La traducción jurada del pasaporte extranjero
- Una carta donde se especifiquen los motivos por los que se quiere conservar o recuperar la nacionalidad española
- El impreso de solicitud facilitado por el Consulado
- Si la solicitante es una mujer y en el pasaporte extranjero o el certificado de naturalización aparece su apellido de casada, debe presentar también la traducción jurada del certificado de matrimonio, previamente apostillado, o el libro de familia español, si dispone del mismo.
El Consulado, no obstante, podrá solicitar documentación adicional, con su correspondiente traducción jurada, si lo estima conveniente tras estudiar la documentación aportada en un principio.
Cómo solicitar la traducción jurada del certificado de naturalización
Si deseas solicitar nuestro servicio de traducción jurada del certificado de naturalización, el procedimiento es muy sencillo. Lo único que necesitamos es que nos envíes una copia escaneada del documento a nuestra dirección de correo electrónico o a través del formulario de presupuesto que encontrarás en este mismo sitio web. Si te resulta imposible acceder a un escáner o una copistería desde la que hacernos llegar la documentación, también podemos aceptar una fotografía de alta resolución. Sea cual sea el formato, es fundamental que la copia que nos facilites tenga una calidad óptima, ya que es obligatorio imprimirla y adjuntarla a la traducción oficial del certificado de naturalización.
Qué características tiene una traducción jurada
Los clientes qué solicitan por primera vez la traducción jurada del certificado de naturalización o cualquier otro documento suelen preguntarse qué características especiales tienen estas traducciones con respecto a las traducciones simples, aparte del hecho de que solo las realizadas por un traductor jurado oficial habilitado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación se pueden considerar traducciones juradas.
Pues bien, el primer aspecto distintivo es que las traducciones oficiales contienen en cada página el sello y la firma del traductor jurado responsable del trabajo. Al final del documento se incluye asimismo una breve fórmula a través de la cual el traductor oficial certifica que la traducción es fiel y completa y que él o ella está debidamente autorizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación para desempeñar esta actividad.
En Between Traducciones, además, imprimimos todas las traducciones juradas en papel oficial del Estado, también denominado papel timbrado común, aunque he de decir que lo hacemos por cuidar la estética del documento, ya que no es un requisito obligatorio para que la traducción tenga carácter oficial.
Cuánto cuesta la traducción jurada del certificado de naturalización
La traducción jurada del certificado de naturalización suele englobarse dentro de la categoría de «documentos mínimos», por lo que, generalmente, aplicamos la tarifa base por proyecto, que, por ejemplo, en el caso de la traducción jurada de inglés es de 30 euros + IVA. No obstante, si te encuentras en la situación de tener que traducir otros documentos, como el pasaporte o el certificado de matrimonio, te aconsejo que solicites presupuesto para todos ellos de una misma vez, ya que así podrás beneficiarte de un descuento por volumen. Por otra parte, si en el momento de realizar la traducción jurada, o más adelante, necesitas copias adicionales, su coste será equivalente al 20 % del precio original del proyecto.
Cuándo y cómo me enviaréis la traducción jurada del certificado de naturalización
El plazo de entrega de cualquier proyecto de traducción depende, en gran medida, de la carga de trabajo que el traductor oficial tenga en ese momento, así como de la extensión del contenido del o los documentos. Con todo, en el caso de la traducción jurada del certificado de naturalización, dada su brevedad, suele ser de, máximo, un día laborable desde la aceptación del presupuesto. Cuando sea posible, la tendremos terminada incluso el mismo día.
Todas las traducciones juradas que realizamos se entregan mediante dos vías. Siempre facilitamos a nuestros clientes una copia escaneada en formato PDF y, más tarde, enviamos el documento físico mediante correo postal ordinario (todo ello de manera completamente gratuita). No obstante, si te urge recibir la traducción oficial en papel, también te la podemos hacer llegar mediante correo certificado, correo urgente o mensajería. Especifícalo cuando te pongas en contacto con nosotros y te explicaremos detalladamente todas las alternativas. Por último, tienes también la posibilidad de recoger la documentación personalmente en nuestra oficina, situada en el centro de Sevilla.
Si necesitas realizar la traducción jurada del certificado de naturalización y quieres hacerlo cuanto antes, pide presupuesto ahora, sin compromiso ninguno, y en un muy breve plazo contactaremos contigo para facilitarte toda la información. En cuestión de un día puedes tener resuelto este trámite. ¡No busques más!