Aunque hace unos días dedicamos una entrada de nuestro blog a la traducción oficial de certificados bancarios, el servicio de traducción jurada de un extracto bancario tiene algunas peculiaridades que vamos a analizar en el artículo de hoy. Sigue leyendo porque te contamos todo lo que debes saber: para qué sirve la traducción jurada de un extracto bancario, cuáles son sus características, cuánto cuesta, cuántos días de trabajo requiere y cómo puedes recibirla. ¡Vamos allá!
Índice de contenidos
Para qué sirve la traducción jurada de un extracto bancario
Como ya sabrás, un extracto bancario es un documento que recoge tanto el saldo como los movimientos que se han realizado en una cuenta bancaria, tarjeta de crédito o producto financiero durante un periodo de tiempo.
Antes era muy frecuente que los bancos y las cajas remitieran a sus clientes el extracto de cada cuenta o tarjeta de crédito con un periodicidad mensual o trimestral. Sin embargo, en la actualidad no tiene mucho sentido, ya que en cualquier momento se puede consultar y descargar la relación de movimientos en la banca online, la cual, además, permite modificar el intervalo de fechas, el tipo de movimientos que se quieren consultar, etc. Por ello, aunque si te lo exigen puedes solicitar de forma física a tu entidad un extracto de cuenta sellado y firmado por la misma, lo normal cuando los clientes solicitan la traducción jurada de un extracto bancario es que nos entreguen un documento descargado directamente en la banca digital.
La traducción jurada de un extracto bancario que refleje los movimientos realizados en tu cuenta durante los últimos meses es uno de los documentos necesarios a la hora de solicitar visados de estudiante, visados de corta duración (turismo, negocios, etc.) o permisos de residencia. El objetivo es que demuestres que cuentas con fondos suficientes para sufragar tu estancia. Es una forma de probar que no viajas para trabajar, sino para ampliar tus estudios, hacer turismo o visitar a tu familia, y que dispones de recursos financieros para cubrir los gastos que ello conlleva.
¿Cómo solicito la traducción jurada de un extracto bancario?
Es muy sencillo. Solo tienes que facilitarnos una copia escaneada del documento íntegro para que podamos realizar un conteo de palabras, elaborar un presupuesto cerrado, sin ningún tipo de compromiso, y establecer la fecha de entrega. En caso de que hayas descargado el extracto de cuenta directamente en la banca online, basta con que adjuntes el archivo PDF generado. Para remitirnos el documento original puedes escribir directamente un mensaje a nuestra dirección de correo electrónico (info@betweentraducciones.es) o utilizar el formulario de solicitud de presupuesto disponible en este enlace.
En Between Traducciones cumplimos estrictamente con lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, por lo que garantizamos confidencialidad absoluta a lo largo del proceso. Debes saber también que solo la persona encargada de calcular el presupuesto y el traductor jurado responsable del proyecto tendrán acceso al documento.
¿Qué tiene de especial una traducción oficial?
Una traducción jurada o traducción oficial es aquella realizada por un traductor jurado acreditado como tal por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEC). La principal particularidad de este tipo de traducciones es que cada página está revestida del sello y la firma del traductor jurado y, al final del documento, se incluye una breve certificación mediante la cual este hace constar que cuenta con la autorización necesaria para llevar a cabo esta actividad y que la traducción es fiel y completa con respecto al original.
En nuestra agencia de traducción, además, presentamos todas las traducciones impresas en papel timbrado común y reproducimos al milímetro la disposición del documento de origen (tablas, cuadros de texto, texto resaltado, etc.) para que no surjan problemas cuando el organismo que solicita la traducción oficial coteje los documentos.
¿Cuánto cuesta la traducción jurada de un extracto de cuenta?
Lo primero que hacemos a la hora de presupuestar cualquier proyecto de traducción jurada es realizar un recuento de palabras, ya que de la cifra resultante dependerá el precio de la traducción oficial. La tarifa por palabra variará, a su vez, en función de la combinación lingüística con la que vayamos a trabajar. Ten en cuenta que el coste de los idiomas menos extendidos y que, por tanto, cuentan con una oferta menor de traductores jurados, como puede ser el caso del árabe, el ruso o el ucraniano, es superior al de otros como el inglés, el alemán o el portugués.
En el caso de la traducción jurada de un extracto de cuenta es importante resaltar que, cuando hablamos de «palabras», nos referimos también a los números. Se tiende a pensar que los números no se traducen y que deben excluirse del recuento de palabras, pero lo cierto es que su formato cambia en algunos idiomas y, además, el traductor jurado debe transcribirlos todos en la traducción oficial, lo cual también requiere tiempo y trabajo, además de una exhaustiva revisión.
También es importante que sepas que los documentos de hasta 350 palabras, ya sea un extracto bancario o un documento de otra naturaleza, tienen establecido un precio fijo que corresponde a la tarifa mínima por encargo. Es decir, si, por ejemplo, necesitas una traducción jurada de inglés a español, y el documento tiene 300 palabras, su coste será de 30 euros + IVA, mientras que, si la extensión del documento es mayor, aplicaremos la tarifa por palabra correspondiente al par de lenguas de trabajo.
No obstante, como comentaba, cada proyecto se presupuesta de manera individual, por lo que si quieres obtener un presupuesto detallado, personalizado y sin ningún compromiso, sigue los pasos que hemos explicado anteriormente, y te facilitaremos toda la información lo antes posible.
¿Cuánto tarda la traducción jurada de un extracto bancario?
Este tipo de documentos, aunque en la mayoría de las ocasiones exceden de las 350 palabras, no son demasiado extensos, por lo que lo habitual es que el plazo de entrega no sea superior a uno o dos días laborables. Esta estimación puede variar, no obstante, si, por ejemplo, la carga de trabajo es muy elevada en el momento en el que solicites la traducción oficial o esta debe realizarse desde o hacia un idioma que no cuente con demasiados traductores jurados en activo.
Te recomendamos que cuando solicites presupuesto nos indiques la fecha límite en la que necesitas o te gustaría recibir la traducción jurada. Así, podremos adaptarnos desde un principio a tus necesidades y darle prioridad a tu proyecto, si fuera necesario.
¿Cómo me entregaréis la traducción jurada?
Recibirás la traducción jurada en dos formatos: físico (impresa en papel oficial) y electrónico. La modalidad de envío o recogida la dejamos a tu elección.
Puedes acudir personalmente a nuestra oficina de traducción jurada, situada en el centro de Sevilla, o, si lo prefieres, te la hacemos llegar mediante el servicio de correo postal (correo ordinario, correo certificado, correo urgente o correo certificado internacional) o mensajería que tú escojas. Es bueno que, cuando solicites presupuesto o contactes con nosotros, especifiques la localidad desde la que nos escribes para que podamos detallarte todas las posibilidades de envío o recogida y, así, agilizar el proceso.
Cuanto antes recibamos tu mensaje o solicitud, antes comenzaremos a trabajar en la traducción jurada de tu extracto bancario, así que ¡no lo pospongas más! Pide presupuesto ya, sin ningún compromiso, y en menos de una hora tendrás nuestra respuesta en tu correo electrónico. ¡Te esperamos!