Dentro de lo que los traductores jurados entendemos por «documentos breves», la traducción jurada del certificado de trabajo es una de las más solicitadas, dada su especial relevancia en procesos tales como la búsqueda de un nuevo empleo, el aumento de puntos en una bolsa de trabajo o la tramitación de la jubilación. Cada certificado de empleo puede diferir según su propósito, por eso hoy, en Between Traducciones, vamos a dedicar el artículo de la semana a contarte todo lo que necesitas saber sobre este servicio.
Índice de contenidos
¿Para qué necesito la traducción jurada del certificado de trabajo?
Como decíamos antes, el contenido de los comprobantes de empleo varía en función del fin que se le vaya a dar al documento. Por esta razón, es importante consultar a la entidad que recibirá este certificado y su correspondiente traducción jurada qué datos es necesario que aparezcan en el mismo e informar de ello al empleador.
No se redacta del mismo modo un certificado de trabajo destinado a la solicitud de un préstamo bancario, donde se debe especificar el sueldo y las bonificaciones que el empleado ha recibido en el último año, que un certificado para un nuevo empleo, en el cual es conveniente reflejar el tiempo que el trabajador ha desarrollado su actividad en la empresa, las funciones desempeñadas y si ha cumplido o no con los requerimientos de la empresa.
En términos de traducción jurada, me atrevería a decir que casi todas las constancias de trabajo que pasan por nuestras manos tienen como finalidad obtener un visado de trabajo, conseguir un empleo en otro país o acumular puntos para una bolsa de trabajo. En este último caso, son especialmente frecuentes los certificados de trabajo expedidos a médicos, enfermeros y otros profesionales del sector que han trabajado en uno o varios hospitales extranjeros (mayoritariamente, en el Reino Unido) y ahora buscan hacerse un hueco en la sanidad española. Aquí es muy importante dejar bien reflejado en la traducción jurada el tipo de jornada laboral que la persona interesada tenía establecida.
¿Cómo es la traducción jurada del certificado de trabajo?
En primer lugar, es imprescindible que la traducción oficial de cualquier certificado de empleo incluya en cada página (aunque es poco frecuente que tenga más de una) el sello y la firma del traductor jurado responsable del trabajo, quien, además, deberá añadir al final del documento la fórmula redactada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC).
En segundo lugar, nosotros reproducimos al milímetro la disposición del certificado original para facilitar el posterior cotejo de los documentos. Los certificados de trabajo, por ejemplo, suelen imprimirse en una hoja membretada de la empresa y entregarse firmados por el responsable de Recursos Humanos, junto con el sello de la empresa. Por tanto, en la traducción jurada describiremos todos estos elementos entre corchetes, tal como dicta la práctica. Finalmente, solemos imprimir todas las traducciones juradas en papel oficial del Estado, comúnmente denominado papel timbrado.
Cómo traducir un certificado de trabajo
Si necesitas la traducción oficial de uno o varios certificados de empleo, hay dos formas muy sencillas de contactar con nosotros. Puedes hacernos llegar a una copia escaneada del documento original a través del formulario que figura en la sección «Presupuesto», en el cual podrás especificar también la fecha de entrega, la localidad desde donde nos escribes o cualquier información que consideres relevante; o, si lo prefieres, puedes enviarnos directamente un correo electrónico a la dirección info@betweentraducciones.es.
Es importante que la calidad del documento original sea óptima, puesto que, como he mencionado antes, no podemos omitir ningún elemento y, además, debemos adjuntar una copia sellada y fechada del original a su correspondiente traducción jurada.
¿Cuánto cuesta la traducción jurada de una constancia de trabajo?
Normalmente, los comprobantes de empleo ocupan apenas un folio, por lo que lo habitual es aplicar la tarifa mínima por traducción oficial, la cual dependerá de la combinación lingüística (las traducciones juradas de inglés y las traducciones juradas de francés son las más económicas). No obstante, siempre realizaremos un conteo de palabras y, en caso de que la extensión del documento sea superior a 350 palabras, aplicaremos la tarifa por palabra correspondiente al par de idiomas con el que vayamos a trabajar.
También conviene que tengas en cuenta que, si solicitas la traducción oficial de varios documentos breves, podrás beneficiarte de nuestros descuentos por volumen. Por ejemplo, la traducción jurada de inglés a español de un certificado de trabajo tiene un precio de 30 euros, pero si traduces dos, el importe global será de 50 euros en lugar de 60 euros. Finalmente, las copias adicionales de cualquier traducción jurada tienen siempre un coste equivalente al 20 % de su precio original. Podemos emitir tantas copias como necesites.
¿En cuántos días estará lista mi traducción jurada?
Al tratarse de documentos breves, aunque sean varios, el plazo de entrega no suele ser superior a uno o dos días laborables. Lo normal es que te enviemos la traducción jurada a lo largo del día siguiente a la confirmación del proyecto, pero esto puede cambiar si, por ejemplo, el volumen total de palabras es muy elevado, el proyecto se confirma a última hora del día o en ese momento la carga de trabajo es demasiado elevada.
Cuando se trata de idiomas para los cuales la oferta de traductores oficiales es menor (p. ej., el ruso, el chino o el árabe), el plazo de entrega puede ser distinto, ya que dependerá siempre de la disponibilidad de nuestros colaboradores.
Independientemente de los distintos factores que puedan concurrir, para nosotros todas las traducciones juradas tienen carácter urgente, y es nuestra prioridad adaptarnos siempre a las necesidades de todos nuestros clientes. Por tanto, indícanos qué día quieres recibir la traducción jurada del certificado de trabajo, y así, desde un principio, fijaremos una fecha de entrega exacta y realista.
¿Cómo recibiré la traducción jurada del certificado de trabajo?
Como comentaba antes, todas las traducciones oficiales están revestidas del sello y la firma del traductor jurado habilitado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Por ello, las entregamos siempre impresas en papel timbrado. ¿Cómo? Pues cómo tú prefieras:
Puedes acudir personalmente a nuestra oficina del centro de Sevilla o, si te resulta más cómodo, te la/s entregamos mediante el servicio de correo postal o mensajería que tú elijas. Si resides en nuestra ciudad y tienes muchísima prisa, pero te resulta imposible desplazarte, también podemos realizar el envío a través de Glovo, un servicio de mensajería instantánea muy económico gracias al cual recibirás la traducción oficial en cuestión de minutos desde que salga de nuestra oficina. Nosotros te expondremos todas las opciones al inicio del proceso y, como es habitual en Between Traducciones, nos adaptaremos a tus exigencias. Finalmente, también te entregaremos la traducción jurada del certificado de empleo en formato digital, sin ningún coste adicional.
Espero que este artículo haya aclarado todas tus dudas acerca del proceso de traducción jurada del certificado de trabajo. Si es así, y lo tienes todo claro, pide presupuesto ya sin compromiso ninguno y en menos de una hora tendrás toda la información que necesitas. En caso contrario, puedes ponerte en contacto con nosotros a través del teléfono 684 069 214, la dirección de correo electrónico info@betweentraducciones.es o nuestro formulario de contacto.