La pandemia del coronavirus no solo ha traído consigo nuevas medidas a las que antes no estábamos acostumbrados, sino también nuevos documentos que hasta ahora eran desconocidos para la gran mayoría o directamente no existían. El justificante vacunal que acredita que una persona ha recibido la pauta completa de vacunación frente a la covid-19 es uno de ellos, y hasta que el Certificado Digital COVID Europeo no sea una realidad, la traducción jurada del certificado de vacunación COVID será el único documento que te permita viajar a otro país (o, al menos, te eximirá de alguno de los requisitos de entrada).
Y como todo lo novedoso genera dudas, hemos querido resolver las más frecuentes en este artículo. ¡Sigue leyendo!
Índice de contenidos
Para qué sirve la traducción jurada del certificado de vacunación COVID
Actualmente, el certificado de vacunación COVID se pone a disposición de las personas que han completado la pauta de vacunación establecida, y se está trabajando para ofrecerlo a quienes necesitan una sola dosis para completar su vacunación, es decir, aquellas personas que ya han pasado la enfermedad y tienen anticuerpos o a quienes se les ha inoculado la vacuna de Janssen. El objetivo de este certificado es fundamentalmente permitir que las personas que ya están inmunizadas frente al virus puedan viajar sin restricciones o, como mínimo, queden exentas de requisitos como tener que presentar un test negativo o guardar cuarentena en el país de destino.
No obstante, estamos lejos de tener una regla universal que diga que estando vacunado puedes entrar en cualquier país. Se trata de una cuestión en constante evolución y que dependerá de las normas vigentes en cada Estado. Sin ir más lejos, hoy contactaba con nosotros una clienta que, pese a haber pasado la enfermedad y estar vacunada, debía presentar una traducción jurada de los resultados de una PCR negativa para poder viajar a Suiza. Por tanto, siempre hay que consultar las normativas de salida y entrada de cada país y los requisitos de la aerolínea con la que se va a viajar.
¿Qué caracteriza a una traducción oficial?
En primer lugar, es importante dejar claro que una traducción solo se considera oficial cuando la ha realizado un traductor jurado habilitado como tal por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUEC) de España. Lo que le otorga validez legal es la garantía que proporcionan el sello y la firma del traductor oficial, los cuales deben aparecer en cada una de las páginas que conforman la traducción jurada. Al final del documento traducido, se incluye, además, una breve certificación dictada por el MAUEC, mediante la cual se hace constar que el traductor está en posesión del nombramiento pertinente y que la traducción es fiel y completa.
También, desde hace ya varios años, todas las traducciones oficiales deben acompañarse de una copia del documento o los documentos originales, sellada y fechada en todas sus páginas, a efectos de comprobación del original a partir del cual se ha efectuado la traducción. Las traducciones juradas pueden imprimirse indistintamente en papel blanco común o en papel timbrado, un tipo de hoja con signos oficiales del Estado, pero en Between Traducciones procuramos utilizar siempre este papel sellado, que confiere un aspecto más formal a los documentos.
¿Cómo puedo solicitar una traducción jurada?
El procedimiento de solicitud de presupuesto es muy sencillo y no te llevará más de cinco minutos. Solo necesitamos que nos envíes una copia en PDF de tu certificado de vacunación COVID, bien mediante correo electrónico a info@betweentraducciones.es, bien a través de nuestro formulario de solicitud de presupuesto, al cual puedes adjuntar varios archivos, en caso de que te exijan la traducción oficial de algún documento más.
Una vez que recibamos la documentación, te haremos llegar, en el plazo máximo de una hora, un presupuesto detallado con toda la información y sin ningún tipo de compromiso. En caso de estar conforme, solo tendrás que comunicárnoslo por escrito, y nosotros te detallaremos el modo de proceder para confirmar el proyecto y que podamos comenzar a trabajar cuanto antes. También resulta conveniente que, cuando solicites presupuesto, nos indiques la fecha de tu viaje para que podamos adaptarnos a tus necesidades y dar prioridad a tu proyecto, si fuera necesario.
Cuánto cuesta una traducción jurada del certificado de vacunación COVID
En España, no existe aún un documento único, sino que cada comunidad autónoma ha seguido un procedimiento diferente (incluso algunas lo expiden en varios idiomas, en cuyo caso no sería necesario presentar una traducción jurada del certificado de vacunación COVID). No obstante, este justificante vacunal no suele incluir más información que los datos de la persona vacunada, el nombre genérico y el nombre comercial del fármaco, las dosis administradas, las fechas de su administración, los datos del profesional sanitario que la inyectó y el centro responsable de la vacunación, y ocupa, por lo general, una única página.
Por tanto, lo normal es que el precio de su traducción oficial coincida con la tarifa mínima por traducción jurada, la cual varía en función de la combinación lingüística, si bien es cierto que la inmensa mayoría de los países aceptan una traducción jurada al inglés. Lo que sí puede ocurrir es que el documento original no se expida en castellano, sino, por ejemplo, en catalán o en gallego, y, en estos casos, nos vemos obligados a hacer lo que se denomina una «traducción puente», es decir, una primera traducción jurada al español y una traducción jurada (de la traducción jurada) del español al inglés (o el idioma que se solicite). Esto se debe a que, en España, los traductores oficiales solo estamos habilitados para traducir desde o hacia el castellano. Por supuesto, te explicaremos el procedimiento detalladamente y lo reflejaremos también en el presupuesto.
¿En cuántos días recibiré traducción jurada del certificado de vacunación COVID?
Al tratarse de un documento breve, como decíamos, el plazo de entrega de la traducción jurada del certificado COVID no suele ser superior a un día laborable. Lo normal es que recibas tu traducción oficial a lo largo del día hábil siguiente a la confirmación del proyecto, o en los casos de mayor urgencia, ese mismo día. No obstante, esto puede cambiar si, por ejemplo, tienes que traducir más documentos o nos vemos en la necesidad de realizar una «traducción puente», ya que estaríamos hablando de dos traducciones en lugar de una, y la segunda no se podrá hacer hasta que se termine la primera.
Sea cual sea tu caso, en Between tratamos todas las traducciones oficiales con carácter urgente y hacemos todo lo posible para adaptarnos siempre a las necesidades y circunstancias de cada cliente. Sabemos que, en ocasiones, disponéis de muy poco tiempo entre la fecha en que se os entrega el documento y vuestra fecha prevista de viaje. Por tanto, cuando solicites presupuesto, especifícanos qué día necesitas disponer de la traducción jurada del certificado de vacunación COVID, y nosotros nos encargaremos de que así sea. La puntualidad es uno de los valores que representa nuestra marca.
¿Cómo recibiré mi traducción oficial?
Tan pronto como completemos el trabajo, te entregaremos la traducción jurada en formato PDF, firmada también digitalmente para que tenga la misma validez que el documento físico, mientras que el original en papel, puedes recogerlo personalmente en Sevilla capital, donde se encuentra nuestra oficina de traducción jurada, o te lo enviaremos mediante el servicio de correo postal o mensajería que tú decidas. También puede ocurrir que solo quieras recibir el documento en formato electrónico o que no dé tiempo a enviarlo en papel por la inmediatez de tu viaje. Si este es tu caso, ¡no te preocupes! El envío del documento en papel es completamente opcional, y hasta ahora no nos consta que a ningún cliente se le haya impedido viajar por presentar la traducción jurada del certificado de vacunación COVID únicamente en formato digital. La copia en formato PDF no conlleva, por supuesto, ningún coste adicional.
Si vas a salir del país y necesitas una traducción jurada del certificado COVID lo antes posible, contacta con nosotros ahora, sin ningún compromiso, y en menos de una hora te enviaremos toda la información que necesitas. Nos comprometemos a que recibas tu traducción oficial a tiempo para viajar. ¡No esperes más!