Hace ya unos meses, leía y compartía en nuestras páginas de Facebook y Twitter un artículo muy interesante titulado De oficio, traductor. En él, se hace mención, entre otras muchas cosas, a la obra del reconocido traductor literario Javier Calvo, publicada el pasado mes de marzo. Hablo de El fantasma en el libro, un trabajo que ha sido definido como «un ensayo brillante sobre el oficio invisible: la traducción». Así es nuestra profesión en general, y la traducción editorial en particular. Como bien dice el propio autor del libro: su esencia es la invisibilidad.
Y es que buena parte de las veces no somos conscientes de hasta qué punto nos olvidamos de que detrás de muchos de los libros que leemos hay un traductor, una persona que ejerce de escritor en la sombra.
Índice de contenidos
Reconocimiento del traductor
Desde hace dos meses, ACE Traductores ha puesto en marcha una nueva campaña a favor del reconocimiento de los traductores. Desde sus inicios, esta asociación ha querido crear conciencia sobre «la necesidad y la importancia del traductor literario como elemento indispensable en la difusión de la cultura». Este es el pilar que marca su campaña @credítAME («cita al traductor»), dirigida a los medios de comunicación de todo el país. A través de esta responden a los argumentos (poco sólidos) que justifican el hecho de no citar al traductor en muchas reseñas y críticas de prensa en «razones de maquetación» o «falta de tiempo para localizarlo».
Si tenemos en cuenta que el nombre del traductor puede componerse de tres o cuatro palabras, por lo que el espacio no sería un problema, y que las editoriales proporcionan (o deben proporcionar) a los medios una ficha que contenga el nombre del traductor y, por tanto, «al medio de prensa le llevará más tiempo eliminarlo que incluirlo», tales razonamientos se reducen a afirmaciones simplistas.
Por estos y otros motivos, queremos mostrar nuestra ayuda (y pediros la vuestra) para difundir la campaña @credítAME, gracias a la cual los lectores podrán, además, «escoger qué traductores prefieren y los libreros recomendarlos». Ganaremos todos.
Aquellos que queráis apoyar esta campaña podéis visitar sus páginas de Facebook y Twitter o hacer clic en el hashtag #citaraltraductor.
Ya es hora de que se empiece a reconocer el trabajo de este gremio.
¡Hasta el próximo post!
«Traducir es como reconstruir una casa de lego con las piezas de otro juego de construcción».
Javier Calvo – Escritor y traductor literario
Fuente: ACE Traductores
Imagen: ACE Traductores