certificacion registral

La traducción jurada de una certificación registral

Dentro de los considerados como documentos públicos, la traducción jurada de una certificación registral se cuenta entre los servicios más demandados en nuestro mercado. Esto se debe principalmente a que, a diferencia de la nota simple de la propiedad, cuyo valor es meramente informativo, la certificación registral tiene eficacia como medio probatorio en juicio y también fe pública registral.

En el artículo de hoy te hablamos de los tipos de certificaciones registrales que existen, para qué sirve su traducción jurada, cuánto cuesta, cuántos días necesitamos para hacerla y cómo la recibirás. Si tienes alguna duda, ¡aquí te la aclaramos!

La certificación registral

La certificación registral es un documento público expedido y firmado directamente por el registrador de la propiedad, que sirve para  autenticar todo lo relativo a una finca que consta en el Registro, tanto de titularidades actuales como antiguas, y tanto respecto a derechos vigentes como extinguidos. Podemos decir entonces que este instrumento y, por ende, su traducción jurada, es, legalmente, el único medio para hacer valer y probar tales derechos frente a terceras personas, físicas, jurídicas, tribunales e instituciones y organismos públicos.

Además, la certificación registral es el documento que garantiza la seguridad jurídica del inmueble al que atañe, por lo que es fundamental comprender su contenido antes de realizar cualquier operación inmobiliaria. En este sentido, su traducción jurada será necesaria cuando alguno de los actores sea extranjero.

La certificación registral más traducida en la práctica es la que se conoce como «de dominio y cargas» o «certificación de la finca». Dicho documento comprende los datos vigentes en cuanto a la descripción completa de la finca, su propietario o propietarios, los derechos constituidos sobre la propiedad, como el arrendamiento, el usufructo o el uso, y las cargas que pesan sobre la finca (hipotecas, embargos, servidumbres, afecciones fiscales, etc.), o bien la circunstancia de estar libre de ellas.

Por otra parte, cuando una certificación registral expresa el contenido íntegro de todo el asiento al que se refiere, hablamos de una certificación literal transcripción completa, y cuando se solicita información sobre los asientos de presentación practicados en relación con una determinada finca en un plazo de treinta días, estamos ante una certificación con información continuada. Finalmente, cabe destacar una categoría especial que se expide en los procedimientos de ejecución por impago de deudas y que produce importantes efectos jurídicos.

Como ves, hay distintos tipos de certificaciones registrales en función de la información que contienen, pero debes saber que todos ellos son susceptibles de traducción jurada.

¿Qué caracteriza a una traducción jurada?

En primer lugar, solo se consideran traducciones juradas las realizadas por un traductor jurado oficial, debidamente habilitado como tal por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España (MAEC). La característica más relevante de cualquier traducción jurada, y que, por tanto, la diferencia de una traducción simple, es que la primera incluye en cada página el sello y la firma del traductor oficial y, al final del documento, contiene una breve fórmula estipulada por la Oficina de Interpretación de Lenguas, en la cual se hace constar el nombre del traductor jurado, la fecha y el lugar donde se ha realizado la traducción y que esta es fiel y completa. Además, aunque no es imprescindible, en Between Traducciones, imprimimos todas nuestras traducciones en papel timbrado.

Cómo solicitar la traducción jurada de una certificación registral

Es muy fácil. Solo necesitamos que nos envíes una copia escaneada del documento o los documentos a info@betweentraducciones.es o a través de nuestro formulario de solicitud de presupuesto. Si necesitas adjuntar más de tres certificaciones registrales, es preferible que nos envíes directamente un correo electrónico. Es fundamental que la copia en PDF tenga una calidad óptima, ya que es obligatorio adjuntarla a la traducción oficial, como si constituyeran un único documento. Además, si el documento es perfectamente legible, facilitarás el trabajo al traductor jurado.

En Between Traducciones somos conscientes de que, en determinados casos, este tipo de documentos puede contener información delicada. Por ello, te garantizamos que su confidencialidad será rigurosamente protegida y su acceso quedará restringido a la persona responsable de elaborar el presupuesto y al traductor oficial encargado de realizar el trabajo.

¿Cuánto cuesta la traducción jurada de una certificación registral?

El precio de la traducción jurada se calcula con base en dos componentes: el número de palabras y el par de lenguas de trabajo. Lo que hacemos en estos casos es convertir los documentos a un formato editable para poder realizar un recuento de palabras preciso y analizar las posibles repeticiones entre los distintos documentos para, así, no presupuestar dos veces lo mismo. La tarifa por palabra dependerá, como decía, de la combinación lingüística. Ten en cuenta que las traducciones realizadas desde y hacia idiomas con menor oferta de traductores oficiales, como el chino o el ruso, tienen un coste más elevado que, por ejemplo, una traducción jurada de español a inglés francés. Conviene que sepas también que el coste de cualquier copia adicional que solicites equivaldrá siempre al 20 % del precio original de la traducción oficial.

¿Cuánto tiempo requiere la traducción jurada de una certificación registral?

Al igual que el precio, el plazo de entrega también viene determinado por las características del proyecto. A la hora de calcular el tiempo que necesitamos para realizar la traducción jurada de la certificación registral, tomamos como referencia la media de palabras diarias que se suelen traducir, esto es, entre 2000 y 2500 palabras. No obstante, no se trata de una cifra cerrada, sino que puede verse incrementada disminuida por otros factores externos, tales como la carga de trabajo que hay en cada momento, la complejidad del documento, el número de palabras repetidas o la oferta de traductores jurados para la combinación lingüística en cuestión. Es decir, en aquellos idiomas que cuentan con menos traductores, los plazos de entrega serán más amplios.

Lo idóneo es que, cuando te pongas en contacto con nosotros, nos especifiques qué día necesitarías recoger o recibir la traducción jurada de la certificación registral, de manera que podamos adaptarnos a tus necesidades. En Between Traducciones somos muy exigentes con nuestro trabajo y cumplimos rigurosamente los plazos de entrega acordados al inicio de cada proyecto. Me parece también importante mencionar que los encargos que requieran un ritmo de traducción muy superior al habitual o trabajar por la noche, en festivo o fin de semana, irán acompañados de un recargo del 50 %, siempre y cuando consideremos que es posible cumplir con los niveles de calidad exigidos dentro del plazo solicitado por el cliente.

¿Cómo recibiré mi traducción oficial?

Como comentaba antes, te entregaremos la traducción jurada impresa en papel oficial del Estado, acompañada de la correspondiente copia del documento original, también sellada y fechada por el traductor jurado. La modalidad de envío la eliges tú: correo ordinario, correo certificado, correo urgente o mensajería. Nosotros te expondremos todas las opciones al inicio del proceso y nos ceñiremos a tus requisitos. Si te encuentras en Sevilla capital o alguna localidad cercana, también tienes la posibilidad de recoger la documentación personalmente en nuestra oficina.

Finalmente, te facilitaremos siempre una copia electrónica de la traducción jurada de la certificación registral, por si te resultara útil ahora o en un futuro. Las traducciones oficiales no tienen caducidad, por lo que tendrá validez siempre.

Espero que hayas encontrado en este artículo toda la información que necesitabas. No obstante, si aún tienes alguna pregunta, no dudes en escribirnos a info@betweentraducciones.es, llamarnos al 684 06 92 14 o rellenar el formulario de contacto que encontrarás en nuestra web.

Si, por el contrario, quieres proceder directamente a solicitar y realizar con nosotros la traducción jurada de una certificación registralpide presupuesto sin ningún compromiso y contactaremos contigo en menos de una hora.

Ana Gutiérrez González
Ana Gutiérrez González

CEO y fundadora de Between Traducciones. Soy licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada y Traductora Jurada de Inglés, habilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España.

Ir al blog
Ir arriba
Call Now Button