La traducción jurada de una patente constituye un requisito indispensable para que esta sea válida en cualquier país cuyo idioma oficial difiere de aquel en el que se ha redactado. No obstante, los requisitos no son los mismos en todos los países, por lo que siempre aconsejamos a nuestros clientes que, antes de encargar una traducción oficial, consulte con su abogado o el organismo solicitante si realmente requiere de este servicio. Nosotros te contamos en este artículo todo lo que necesitas saber en caso de que sí tengas que presentar la traducción jurada de una patente.
Índice de contenidos
¿Qué tipos de patentes traducís?
Como ya sabrás, una patente es un «título que reconoce el derecho de explotar en exclusiva la invención patentada, impidiendo a otros su fabricación, venta o utilización sin consentimiento del titular». A continuación, describimos brevemente los dos tipos de patentes que suelen requerir de traducción jurada:
- La patente de invención. Es, como su nombre bien indica, un «derecho exclusivo concedido a una invención, es decir, un producto o procedimiento que aporta, en general, una nueva manera de hacer algo o una nueva solución técnica a un problema». Tienen una vigencia de 20 años. Una vez expirado este periodo, la invención pasa a ser de dominio público.
- El modelo de utilidad. En términos simples, son similares a las patentes, solo que protegen invenciones de menor complejidad técnica, es decir, de escaso valor creativo o de innovación no radical. Esta es la razón por la que reciben la denominación de «pequeñas patentes». El plazo de la duración de la protección es de 10 años desde la fecha de solicitud.
¿Qué caracteriza a una traducción oficial?
Las traducciones juradas presentan varias características comunes. Una de ellas es que, a diferencia de las traducciones simples, deben describir entre corchetes cualquier elemento que figure en el documento original (p. ej., logotipos, emblemas, escudos, firmas, sellos, información manuscrita, etc.), a fin de que no se omita ninguna información.
En segundo lugar, únicamente los traductores oficiales habilitados como tal por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España están autorizados para realizar traducciones juradas. Todas las páginas de la traducción deben incluir el sello y la firma del traductor jurado, y, al final del documento traducido, se añade una breve certificación mediante la cual se hace constar que la traducción es fiel y completa. La normativa vigente nos obliga también a adjuntar a la traducción jurada una copia del documento original previamente fechada y sellada por el mismo traductor.
Finalmente, aunque no es obligatorio, en Between Traducciones entregamos todos los encargos impresos en papel timbrado y reproducimos cuidadosamente el formato del documento original para, así, facilitar el posterior cotejo entre original y traducción.
Cómo solicitar la traducción jurada de una patente
El procedimiento de solicitud de presupuesto es muy sencillo. Solo tienes que hacernos llegar una copia del documento para que podamos realizar el recuento de palabras correspondiente y enviarte un presupuesto cerrado, en el que también indicaremos los días laborables que consideramos necesarios para realizar el trabajo. En Between Traducciones, garantizamos confidencialidad absoluta en todo el proceso de traducción jurada de una patente. Únicamente el traductor jurado responsable del proyecto tendrá acceso al documento.
¿Cuánto cuesta la traducción jurada de una patente?
El precio de una traducción jurada viene determinado fundamentalmente por dos factores: el número de palabras y el par de lenguas de trabajo. En este sentido, lo que hacemos es realizar un recuento de palabras, analizar las posibles repeticiones contenidas en el texto y aplicar una tarifa por palabra. Dada la complejidad que entraña este tipo de documentos, aplicaremos la tarifa de traducción jurada especializada correspondiente a la combinación lingüística con la que vayamos a trabajar. El coste de los idiomas minoritarios es superior al de otros más extendidos, tales como el inglés o el francés. Por su parte, el precio de las copias adicionales equivaldrá a un 25 % del precio original de la traducción jurada.
¿Cuánto tarda la traducción jurada de una patente?
El precio de cualquier traducción jurada viene determinado tanto por el número de palabras como por la combinación lingüística. En este sentido, lo que hacemos a la hora de calcular un presupuesto es realizar un recuento de palabras, analizar las posibles repeticiones contenidas en el texto y aplicar la tarifa por palabra correspondiente al par de lenguas de trabajo.
Estos son los dos aspectos que determinan la tarifa en sí. Sin embargo, puede haber otras variables que incrementen el precio final. Nos referimos a los recargos por urgencia o trabajo en fin de semana. Por ello, mi consejo es que, en la medida de lo posible, contactes con nosotros con suficiente antelación para que el traductor oficial pueda disponer de un plazo de tiempo razonable para realizar el trabajo y a ti no te suponga un coste adicional.
¿Cuánto tiempo requiere la traducción jurada de una patente?
El plazo de entrega depende también de diversos factores, como el volumen de palabras, la complejidad del contenido, la carga de trabajo que haya en ese momento o la combinación lingüística. Desde luego, la traducción jurada de una patente es uno de los proyectos más complejos que puede recibir un traductor jurado y, por consiguiente, requiere exclusividad y dedicación absoluta. No es un trabajo que pueda ni deba realizarse en poco tiempo.
Lo ideal es que, en el formulario de presupuesto o en el formulario de contacto que nos envíes, indiques cuándo necesitarías recibir la traducción jurada. Si, por el motivo que sea, nos resulta imposible cumplir con tus plazos o estos son tan ajustados que pueden comprometer la calidad del trabajo, te lo haremos saber desde un primer momento. La honestidad es una de nuestras principales premisas.
¿Cómo me entregaréis la traducción jurada?
La traducción jurada de una patente se entrega siempre en formato PDF y si el cliente lo solicita, también impresa en papel timbrado.
El envío de la documentación en formato electrónico no conlleva ningún coste adicional para el cliente, mientras que el documento físico tienes la opción de recogerlo personalmente en nuestra oficina de traducción jurada en Sevilla o, si lo prefieres, te la podemos hacer llegar a través del servicio de Correos o mensajería que mejor se adapte a tus necesidades. Al inicio del proceso, detallaremos también todas las modalidades de envío disponibles para tu lugar de residencia, con su correspondiente coste y tiempo de entrega, para que seas tú quien decida cuál se adecúa más a tus intereses.
Between Traducciones es sinónimo de calidad, confidencialidad y puntualidad, así que no lo dudes. Si necesitas la traducción jurada de una patente, pide presupuesto ahora sin ningún compromiso y en menos de una hora recibirás toda la información. ¡Gracias de antemano por tu confianza!