Si has pensado en lanzarte a trabajar en una empresa internacional o en una compañía ubicada en el extranjero, hay algo de lo que de ningún modo puedes prescindir: la traducción del currículum vitae (CV) al idioma de la empresa. Pero no cualquier traducción. Si quieres dar una buena imagen, tu currículum vitae deberá estar traducido a la perfección y orientado a tus objetivos profesionales. En este sentido, tan importante es la traducción como la redacción previa. Por ello, desde Between Traducciones, quiero darte una serie de consejos. ¡Recuerda que la primera impresión puede ser determinante!
Índice de contenidos
Consejos a la hora de redactar un currículum vitae
- En primer lugar, sé breve. Impacientes los hay aquí y en Pekín, ¡así que ve al grano! Lo ideal es que resumas en un máximo de dos hojas (si logras hacerlo en una, mejor que mejor) los conocimientos y experiencias que se ajusten a las necesidades del puesto que aspiras a ocupar. El currículum vitae debe ser un documento conciso y claro.
- En algunos países, como Reino Unido, no está bien visto incluir una fotografía en el currículum vitae ni hacer mención de aspectos como el estado civil. Antes de solicitar la traducción del currículum vitae es buena idea que te documentes acerca de las particularidades del país en cuestión y adaptes el documento a estas. También conviene adecuar el formato de presentación al puesto de trabajo al que se opta.
- Como comentaba antes, la concisión es una de las cualidades que más agradecen los responsables de Recursos Humanos. Por ello, asegúrate de que el orden de la información es el correcto y presenta en los primeros párrafos los datos más relevantes para el puesto. Así, la persona encargada sabrá desde un primer momento si tu perfil encaja o no con el grupo de trabajo. Piensa que los head-hunters reciben muchos currículos cada día y no pueden perder el tiempo buscando la información básica.
- Finalmente, la sencillez en el currículum vítae es también un aspecto muy valorado por las empresas. Es preferible evitar las frases con demasiado formulismo y las estructuras complejas y optar por un lenguaje claro y sencillo. Es aconsejable también el uso de sinónimos para precisar y enriquecer el lenguaje.
Una vez redactado y adaptado, el siguiente paso es solicitar la traducción del currículum vitae. Y aquí va mi primer consejo: olvídate de los traductores automáticos. Aunque a priori pueda parecerte una opción válida por el hecho de que las oraciones sean sencillas y breves, no es nada recomendable.
Estas «herramientas» no son capaces de realizar una traducción profesional, sino que se limitan a traducir literalmente, lo cual provoca que muchas de las frases y expresiones no se interpreten correctamente y, por consiguiente, pierdan su sentido. Ten en cuenta que las empresas reciben cientos de currículos para cada oferta de trabajo que publican, por lo que son capaces de detectar este tipo de errores. Es mejor no arriesgarse. Mi consejo es que recurras siempre a una agencia de traducción profesional como Between Traducciones, especializada en la traducción y revisión de currículos, entre muchos otros documentos.
Ahora que ya hemos repasado algunos consejos prácticos sobre la redacción del currículum vitae, quiero hablarte más específicamente sobre la traducción del currículum vitae a los idiomas más utilizados.
La traducción del currículum vitae a inglés
Aunque muchas otras lenguas estén en auge, el inglés es, sin duda, el idioma más traducido del planeta y, por consiguiente, al que más hispanohablantes recurren a la hora de traducir su currículum vitae. La mayoría de compañías internacionales y empresas de negocios trabajan con esta lengua, por lo que el hecho de traducir tu CV a inglés te brindará un mayor número de oportunidades.
En Between te ayudaremos a adaptar el nombre de los empleos o cargos al inglés que has desempeñado anteriormente, así como la denominación de las titulaciones universitarias que has obtenido a lo largo de tu formación. También traduciremos fielmente tus logros y competencias al inglés, un aspecto especialmente valorado por las empresas anglosajonas. Cuando hablo de competencias me refiero a las capacidades, habilidades y aptitudes que posees, mientras que los logros son resultados concretos (p. ej., mejoré los índices de atención al cliente en un 28%). ¡No olvides incluirlos!
Otra peculiaridad de los currículos ingleses (y que debes tener en cuenta a la hora de redactar un currículum vitae que, posteriormente, vayas a traducir a inglés) es que suelen incluir al comienzo un resumen en el cual se recogen los aspectos más relevantes en relación con la formación académica, la experiencia profesional y los logros del candidato.
Como comentaba anteriormente, es importante adaptar el currículum vitae a cada país. En este sentido, conviene que incluyas dicho resumen y omitas cualquier información de carácter personal (fotografía, número nacional de identidad, estado civil, número de hijos, etc.). Céntrate en destacar tus capacidades y aptitudes.
La traducción del currículum vitae a francés
Un idioma también muy demandado a la hora de realizar la traducción del currículum vitae es el francés, que se extiende por los cinco continentes. En este caso, el proceso de traducción es algo más sencillo que en otras lenguas, ya que tanto las estructuras sintácticas como el formato de currículum suele ser similar al nuestro. El currículum cronológico es, por tanto, el más habitual, y son igualmente importantes la concisión y la brevedad.
La traducción del currículum vitae a alemán
El alemán es otro de los idiomas más demandados actualmente en el mundo laboral dado que es el idioma oficial o cooficial de algunos de los países más importantes a nivel europeo (Alemania, Austria, Bélgica, Liechtenstein, Luxemburgo y Suiza). Al igual que sucedía con el francés, lo ideal si vas a traducir tu currículum vitae a alemán es que sigas el modelo cronológico, pero esta vez de manera mucho más exhaustiva. Incluye fechas exactas y, una vez más, ¡sé breve!
La traducción del currículum vitae a español
Por supuesto, no me quiero olvidar de quienes venís a España en busca de nuevas experiencias y oportunidades laborales. En Between Traducciones no solo traduciremos vuestro currículum vitae, sino que lo adaptaremos a los estándares de nuestro país, de manera que resulte atractivo para las empresas. Te recomendamos que, además, prepares una carta de presentación, una práctica muy habitual no solo para buscar trabajo, sino también para solicitar prácticas o becas. Nosotros te ayudaremos con su traducción o corrección.
¿Cuánto cuesta la traducción del currículum vitae?
El precio de la traducción de un Currículum Vitae dependerá del número de palabras que integren el documento. Para poder enviarte un presupuesto cerrado desde un primer momento, lo ideal es que nos envíes el documento en formato Word o PDF a la dirección de correo electrónico info@betweentraducciones.es. Nosotros realizaremos un recuento de palabras y aplicaremos la tarifa por palabra correspondiente, que variará en función del par de lenguas de trabajo. Sí te puedo decir que, por lo general, suelen ser documentos breves, por lo que es habitual que apliquemos la tarifa mínima por proyecto de traducción.
¿Cuánto tarda la traducción del currículum vitae?
La respuesta a esta pregunta depende también de varios factores, tales como el número de palabras, la carga de trabajo que exista en ese momento o la combinación lingüística. No obstante, el plazo de entrega no suele ser superior a uno o dos días laborables. En cualquier caso, cuando contactes con nosotros, indícanos qué día te gustaría recibir la traducción del currículum vitae y trataremos por todos los medios de adaptarnos a tus necesidades. Si, por el motivo que fuera, nos resultara imposible cumplir con lo que pides, te lo haremos saber desde un primer momento. La honestidad es uno de los valores fundamentales de nuestra empresa de traducción.
¿Cómo recibiré la traducción del CV?
Del mismo modo y en el mismo formato en el que nos enviaste el documento original. ¡No lo dejes pasar más! Si quieres embarcarte en una nueva oportunidad laboral y, para ello, necesitas realizar la traducción del currículum vitae, pide presupuesto ahora sin ningún compromiso y en menos de una hora recibirás toda la información que necesitas.